Seleccion eE

Ventajas y desventajas de vincularte con tu banco


    REMITIDO

    Si estás leyendo este artículo, es muy probable que estés inmerso en algún tipo de proceso de contratación con tu banco o se te haya planteado la posibilidad de estrechar tus relaciones con el mismo. Ahora bien, ¿en qué consiste realmente la vinculación bancaria y cuáles son sus ventajas y desventajas?

    La vinculación de un cliente con su banco es, en realidad, un mecanismo muy antiguo dentro de la práctica bancaria. Antiguamente, a esto se lo conocía como "relación de confianza" y se basaba en el conjunto de productos que el cliente tenía contratados con su entidad bancaria.

    La cuestión es que, en la actualidad, la cantidad de productos ofrecidos por los bancos se ha disparado y no deja de crecer: Cuentas corrientes, tarjetas, hipotecas, préstamos, líneas de créditos, depósitos, fondos de inversión, planes de pensiones, bróker y cartera de valores, seguros, domiciliación de recibos, renting, leasing, servicios de facturación, TPVs, así como el resto de servicios para comercios y empresas son tan sólo una resumen del enorme espectro de servicios brindados por los bancos.

    Es por ese motivo que más que hablarse de confianza del cliente, se opta por una terminología que pone de manifiesto el nivel de compromiso que éste ha adquirido con su banco.

    Niveles y tipos de vinculación