Seleccion eE

'Big Bang' en las bolsas gracias a la Fed: el estallido alcista consigue que el Ibex recupere los 14.200 puntos



    Gráfico MAPFRE Gráfico IBEX-35 Gráfico CAC-40 Gráfico FTSE-100 Gráfico BMELa Fed, en una reunión extraordinaria, ha rebajado la tasa de descuento del 6,25% al 5,75%, lo que ha obrado el milagro en los mercados, que han estallado en alzas en los primeros compases espectaculares. Finalmente Europa, tras girar de manera impresionante al alza, ha cerrado con ganancias algo más moderadas. El Ibex, por su parte, ha subido un 1,84% hasta los 14.237,5 puntos

    "Las condiciones del mercado financiero se han deteriorado y la creciente incertidumbre tiene el potencial de contraer el crecimeinto económico", señaló el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC). La tasa de descuento es la que carga a los bancos cuando le piden dinero.

    Los mercados mundiales reaccionan con fuertes subidas después de que, tras el descalabro de ayer, -cuando el mercado español perdió todas las ganancias de los últimos ocho meses en el mayor descenso desde marzo de 2004-, hubieran iniciado la sesión de hoy decantándose por las pérdidas.

    "La medida de la Fed da un cierto respiro al mercado y abre la puerta a un posible recorte del tipo principal en un momento en el que los mercados están muy nerviosos", dijo un operador a Reuters.

    El resto de plazas europeas también se dispararon y tras anunciarse la decisión Fráncfort (DAX.XE) subía un 2,26%, Londres (FT100.LO), el 3,56%, París (PX1.PA), el 1,68%, y sólo el índice de Milán (MIB30.IT) repuntaba el 1,88%.

    Fuertes subidas en el sector bancario

    En el mercado español, es el sector bancario el que ha protagonizado las mayores revalorizaciones en la sesión de hoy.

    Los dos grandes bancos del mercado español, Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC), se situaron en zona de ganancias, con espectaculares repuntes del 4,15% y del 3,02%, respectivamente.

    Sabadell (SAB.MC) y Popular (POP.MC), por su parte, subió 2,64% y un 1,98%, mientras que Bankinter (BKT.MC) repuntó un 3,81%.

    De los pesos pesados del selectivo, Repsol YPF (REP.MC) y Endesa (ELE.MC) ganaron un 2% y un 0,23%, mientras que Telefónica (TEF.MC) e Iberdrola (IBE.MC) subieron un 1,16% y un 0,26%. Aunque las subidas más pronunciadas correspondieron a BME (BME.MC) y Mafre (MAP.MC), que cerraron la sesión con el mismo porcentaje de subida: un 4,75%.

    En el mercado continuo, las mayores ganancias eran para Astroc , con un 5,59% y Sniace, que subía un 5,26% (SNC.MC).

    Arcelor Mittal (LOR.MC) que ha anunciado hoy el pago de un dividendo de 0,325 dólares -0,24 euros-, subió al cierre un 2,08%.

    Subidas en los parqués europeos

    La jornada en los mercados europeos estuvo dominada por una gran volatilidad, alternando los números rojos con los verdes, aunque la decisión de la Fed de reducir medio punto el tipo primario de descuento, hasta el 5,75% dio alas a las bolsas.

    El índice de referencia de la bolsa de Londres, el Ftse 100 (FT100.LO), fue el que registró una subida más pronunciada, del 3,5%. Por su parte el Cac 40 (PX1.PA) se anotó un 1,86%.