Sanidad

¿Cuándo comienza la vacunación de embarazadas, lactantes y adolescentes?

  • Las mujeres en ese estado se inmunizarán con su grupo de edad
  • Recibirán las vacunas de base ARN mensajero (Pfizer o Moderna)
  • Se espera que los jóvenes entre 12 y 15 de riesgo tengan prioridad
España comenzará próximamente la vacunación de embarazadas, lactantes y adolescentes

elEconomista.es
Madrid ,

La ampliación de la vacunación con Janssen al grupo de edad de los 50 a 59 años ha sido el principal cambio de la última actualización de la estrategia de vacunación española. Sin embargo, la Comisión de Salud Pública del miércoles ha dado el visto bueno a la vacunación de  embarazadas y mujeres lactantes. Además, se espera que comience la vacunación de adolescentes de riesgo cuando la Agencia Europea del Medicamento haya autorizado alguna vacuna para ese tramo de edad.

Embarazadas y lactantes se vacunarán con Pfizer o Moderna según su grupo de edad

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han tomado la decisión de que la vacunación de las mujeres embarazadas y lactantes sea según su grupo de edad. Esta decisión se ha tomado tras analizar que no se ha detectado un mayor riesgo de Covid-19 grave por estar embarazada, más allá de las condiciones de riesgo que presente la mujer. 

Además, la Comisión de Salud Pública ha tomado la decisión que a estas mujeres se les administrará vacunas con base ARN mensajero, es decir, Pfizer o Moderna. 

Los adolescentes de riesgo tendrán prioridad en el plan de vacunación

La otra de las propuestas del Ministerio de Sanidad es que los adolescentes que tengan enfermedades de riesgo, estén en situación de gran dependencia y aquellos que estén en centros especializados de discapacidad intelectual tengan prioridad en el plan de vacunación. Es decir, se vacunarán antes que su grupo de edad.

Esta opción de las autoridades sanitarias españolas se podrá llevar a acabo cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorice la vacuna de Pfizer en personas entre 12 y 15 años. Un escenario que está previsto que se produzca el próximo mes de junio. Mientras, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ya ha dado ese visto bueno en EEUU.