Salud Bienestar
La gripe de Magaluf: la rara enfermedad que experimentan los turistas que vuelven de Mallorca
- Las redes sociales se han llenado de personas que cuentan su experiencia al respecto
- Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado una crema que podría acabar con la alopecia para siempre
- Adiós a la inflamación: los hábitos recomendados a partir de los 50 para aliviar molestias
elEconomista.es
En los últimos días se ha popularizado en redes sociales la llamada 'Magaluf flu' o 'fiebre de Magaluf, una especie de resfriado que experimentan los visitantes cuando regresan de Mallorca, tal y como recoge el Diario de Mallorca. Según cuentan en redes sociales, esta enfermedad se manifiesta a los pocos días de volver de la isla.
"Me desperté con dolor de garganta y resfriado esta mañana", "Llevo una semana con la 'Magagripe'. Es horrible", "Un mes y sigo enferma, ¿mejoraré en algún momento?", son algunos de los comentarios en redes sociales de algunas usuarias en la publicación de una turista que visitó el lugar.
Algunos de los relatos que se repiten en redes sociales advierten principalmente de la duración de la enfermedad, e, incluso, que se vieron obligados a "ir a urgencias" en varias ocasiones. En cualquier caso, a pesar de las molestias, la mayoría de usuarios muestran un visión "optimista" tomándose con humor este suceso.
La posible causa
En una publicación de 2023, el medio británico Mirror alertaba ya de la presencia de esta enfermedad y la vinculaba a la utilización del aire acondicionado en hoteles y espacios públicos cerrados: "Muchos turistas pueden estar familiarizados con esa sensación de congestión durante o después de las vacaciones y las unidades de aire acondicionado puede ser el principal problema".
Más allá de un asunto de cambio de temperatura, este medio indica que se trata de aparatos que albergan gran cantidad de bacterias que pueden causar una infección potencialmente dañina. "Quienes respiran el aire lleno de gérmenes puede contraer una infección pulmonar grave", explican.
En cualquier caso, los síntomas suelen remitir por sí solos a los pocos días, aunque siempre es recomendable consultar a su médico si considera que suponen un grave impedimento para el día a día o bien se prolongan durante varias semanas.