Salud Bienestar
Los posibles efectos en la salud de la bacteria intestinal que ha obligado a cerrar tres playas en Valencia
- Su gran resistencia a los antibióticos puede complicar el tratamiento
- Qué significa que una persona interrumpa constantemente una conversación, según la psicología
- Hacienda aclara que nombrar a los hijos titulares de las cuentas bancarias no es una donación
elEconomista.es
El pasado miércoles, la Conselleria de Medio ambiente, Infraestructuras y Territorio aconsejó el cierre del baño a varias playas de la comarca de la Safor, concretamente en Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús, tras detectarse en los análisis del agua una gran cantidad de bacterias de origen intestinal.
Estas bacterias son denominados enterococos, cuyo origen se estima que podría haber llegado por los vertidos de la red de alcantarillado. Estos microorganismos forman parte normalmente de la flora intestinal normal, pero en límites elevados pueden ocasionar diversas infecciones, algunas de las cuales pueden ser graves para la salud.
Una de las particularidades de estos microorganismos es que son capaces de sobrevivir por largo tiempo a condiciones extremas, como las altas concentraciones de sal, ácidos e, incluso, desinfectantes. Además, también pueden mostrar resistencia a los antibióticos, gracias a su capacidad de formar biopelículas.
Consecuencias en la salud
Los enterococos pueden encontrarse en el medio ambiente, como el suelo, el agua o los alimentos, aunque también puede transmitirse de persona a persona a través de contacto directo. Entre la variedad de infecciones que puede causar estos organismos están algunos como:
- En el tracto urinario. Causan dolor, ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar y orina turbia o con mal olor.
- En las heridas. Particularmente en aquellas heridas profundas o que están mal cuidadas, dando lugar a una mala cicatrización.
- En el torrente sanguíneo. En estos casos se trata de infecciones de más gravedad, como bacteriemia o sepsis, que pueden poner en riesgo la vida.
- Tracto gastrointestinal. Los síntomas son diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Suele darse por la ingesta de alimentos contaminados.
Tratamiento
Generalmente, estos diagnósticos se hacen a través pruebas en el laboratorio. Su tratamiento puede ser algo complejo, de hecho, puede ser necesaria la combinación de varios antibióticos para aumentar la eficacia del tratamiento debido a la resistencia de estas bacterias.