Salud Bienestar

Los científicos muestran por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos: cómo podemos identificar la bebida

Bolsas de té. Fuente: Canva.

elEconomista.es

Un grupo de investigadores ha descubierto recientemente que las bolsas de té, más concretamente aquellas fabricadas con materiales plásticos, liberan millones de partículas de micro y nanoplásticos (MNPLs) en cada taza. Una noticia que, en redes sociales, ha generado cierta polémica, llegando incluso la preocupación al ámbito ambiental y de la salud pública.

El estudio, desarrollado en el marco del proyecto europeo PlasticHeal, ha evidenciado por primera vez la capacidad de estas partículas para internalizarse en las células intestinales humanas e incluso pueden translocarse a la sangre y extenderse por todo el cuerpo.

En profundidad

En particular, ha examinado tres tipos de bolsas de té disponibles en el mercado: las hechas de nylon-6 (NY6), polipropileno (PP) y celulosa. Gracias a técnicas analíticas de vanguardia, los investigadores no solo confirmaron la presencia de MNPLs en las infusiones, sino que también identificaron variaciones significativas en las cantidades liberadas según el material.

Según los resultados, en una infusión el polipropileno libera unos 1.200 millones de partículas por mililitro, con un tamaño medio de 136,7 nanómetros; la celulosa, 135 millones de partículas por mililitro y 244 nanómetros; y, por último, el nylon-6 libera 8,18 millones de partículas por mililitro, con un tamaño medio de 138,4 nanómetros.

Más detalles

Ante este panorama, varios expertos han advertido que no hay una etiqueta en las bolsitas de té que indique explícitamente la presencia o ausencia de microplásticos. Eso sí, existen determinadas pistas que pueden ayudar a identificar si una bolsita de té es más susceptible de liberar microplásticos.

La primera, sin duda alguna, es fijarse en el material de la bolsa, ya que si se siente de plástico, seguramente lo sea. Lo más recomendable es optar por té a granel o buscar bolsitas de té de materiales naturales. De hecho, hay muchas tiendas que ofrecen estas opciones.

Por si esto fuera poco, también podemos hacer una gran prueba quemando la bolsa y observando el humo y el olor para determinar si contiene plástico:

  1. Preparar la prueba. Toma una pequeña sección de la bolsa de té y un encendedor.
  2. Quema la bolsa. Quema la sección de la bolsa y observa el humo y el olor. Si el humo es más negro y huele a plástico quemado, es probable que la bolsa contenga plástico.
  3. Interpreta los resultados. Si la bolsa se quema rápidamente, sin dejar residuos ni olores a plástico, es menos probable que contenga plástico.