Salud Bienestar

La planta silvestre que crece en toda España: es la más fácil de cuidar, reduce el estrés y calma los nervios

Foto: iStock

Arianna Villaescusa

Seguramente, durante largos paseos por el campo habrás visto gran cantidad de unas flores de color rojo intenso: se trata de la Papaver rhoeas, o más conocida popularmente como amapola. Esta planta suele crecer de forma silvestre y es capaz de alcanzar hasta los 50 centímetros de altura y se caracteriza, entre otras cosas, por su gran capacidad para soportar todo tipo de condiciones.

Esta planta suele florecer anualmente entre finales de primavera y principios de verano, sin embargo, más allá de esto, entre sus principales particularidades destaca sus múltiples beneficios para la salud. Esta revela una gran riqueza de bioactivos como alcaloides, flavonoides y mucílagos que tienen beneficios directos sobre el estrés y el sueño.

Los compuestos

Además, en lo que refiere a los alcaloides, destacan sobre todo la rheadina y la rheína, que son populares por sus propiedades sedantes y analgésicas, actuando sobre el sistema nervioso central, induciendo a un estado de relajación y contribuyendo a la reducción de los dolores.

Asimismo, los expertos advierten de que se trata de una planta que mejora también el tracto respiratorio y digestivo, de ahí que pueda utilizarse para abordar dolores de garganta y trastornos gastrointestinales, entre otros. Por otra parte, sus características antioxidantes previenen enfermedades crónicas, así como el envejecimiento celular. El consumo habitual de esta planta ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico y cardiovascular.

Cómo consumirla

Una de las formas más tradicionales es la infusión de pétalos de amapola, para lo cual únicamente se necesita hervirlos durante unos pocos minutos y así obtener este delicioso té. Si bien, los flavonoides son compuestos solubles al agua, de ahí que realmente no se aprovechen todos sus beneficios si se ingiere de esta forma. Aun con todo, cuando se añade un poco de zumo de limón, se puede mejorar ligeramente su eficacia.

En los últimos años se han popularizado los extractos de amapola, consumidos como complemento alimenticio, los cuales permiten aprovechar más cantidad de propiedades de la planta. Si bien, los expertos no recomiendan su consumo en el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como aquellas que se encuentran en tratamientos médicos sedantes o para hacer frente a algunos problemas hepáticos.