Salud Bienestar

Esta es tu personalidad dependiendo de cómo dibujes un árbol, según la psicología

Foto: iStock

elEconomista.es

La psicología es esa ciencia y profesión que se vale de múltiples recursos para alcanzar determinados resultados. Aunque esta disciplina no ha estado exenta de críticas al ser vinculada a la subjetividad, la realidad es que en la mayoría de casos existe una evidencia científica objetiva detrás que la respalda.

Una de las herramientas más populares es el Test del Árbol de Koch, la cual asocia unos rasgos a una persona dependiendo de cómo dibujes un elemento tan simple como es un árbol. Cabe destacar que esta prueba es únicamente una ayuda al psicodiagnóstico, por lo que se hacen necesarios otros métodos para alcanzar resultados precisos.

El psicólogo Adrián Garrido explica en una de sus publicaciones en redes sociales qué significado tiene la forma en la que dibujes un árbol: "Si como psicólogo te pido que dibujes un árbol, según como lo hagas, puedo saber cómo eres".

Qué dice cada detalle

Este experto divide el dibujo en diferentes partes: tronco, raíces, ramas y copa, donde cada una advierte de un rasgo diferente de personalidad. "Si tu árbol tiene un tronco grueso, probablemente tu personalidad sea impulsiva y quieras protegerte del mundo. Si tiene el tronco fino, probablemente seas una persona sensible", explica Garrido.

Por otra parte, las personas que dibujan unas raíces grandes o proporcionadas en el árbol son aquellas que están conectadas con el entorno. Por otra parte, si directamente no las plasman, puede ser un indicativo de que tiene miedo al mundo exterior

En cuanto a las ramas, cuando estas aparecen abiertas, es una señal de que se trata de personas sociables, lo contrario ocurre cuando las ramas están más cerradas o muestran una sensación de rigidez. Por último, "si la copa es pequeña, indica que eres una persona más introvertida y que te da miedo relacionarte con el mundo. Si por el contrario la copa es grande, indica que eres una persona extrovertida y que quieres relacionarte con el mundo".

A tener en cuenta

En el caso de que las personas tracen una copa exageradamente grande, puede ser una muestra de que tiene problemas para controlar el narcisismo o el exhibicionismo. "Esto ni es magia ni es un diagnóstico, pero a los psicólogos nos ayuda para entenderte mejor", concluye.