Salud Bienestar

Las características que tienen las personas que escriben con la mano izquierda y que los diferencian de los que lo hacen con la derecha

Foto: iStock

elEconomista.es

En España, se estima que aproximadamente el 10% de la población es zurda, lo que equivale a unas 5 millones de personas. En estos individuos es predominante la mano izquierda para la realización de la mayoría de actividades, debido a una mayor actividad del hemisferio derecho.

Aunque la mayoría de los científicos advierten de que realmente no hay diferencias significativas entre zurdos y diestros, la realidad es que sí que presentan algunas características particulares. Una de las curiosidades sobre esto es que los humanos ya comenzamos a desarrollar una preferencia de una mano sobre la otra durante la etapa fetal, según el portal Psicología y Mente.

Menor esperanza de vida

Por otra parte, algunos estudios han demostrado que los zurdos tienden a vivir unos nueve años menos de promedio que los diestros. Según investigadores de la Universidad de Oxford, existe una variable genética que se relaciona con el hecho de preferir más usar la mano izquierda, siendo esta variable también un indicativo de la esquizofrenia.

Si bien, a diferencia de los diestros, los zurdos se han visto más obligados a utilizar la mano derecha, puesto que la mayoría de utensilios y herramientas están diseñadas para usarlas de una forma determinada. Esto hace que muchos zurdos en realidad sean ambidiestros, con capacidad de utilizar ambas manos.

Lo más importante

Cabe destacar que es importante no obligar a los más pequeños a utilizar la mano derecha para escribir cuando comienzan a mostrar indicativos de que son zurdos, puesto que esto no depende de una manía o decisión personal, sino de la forma en la que se está organizando el cerebro. Esto podría ocasionar algunos trastornos psicológicos y da lugar a que requieran de más tiempo para la realización de tareas cotidianas.