Salud Bienestar
La fruta número uno que te permite dormir casi una hora y media más cada noche: es una fuente natural de melatonina
- Unos buenos hábitos durante las horas antes de irse a la cama son fundamentales para un buen descanso
- El nuevo uso que no sabías de los chicles: podrían lograr eliminar los microplásticos que se acumulan en el organismo
- La Seguridad Social cambia las normas: la pensión de jubilación se calculará de otra forma a partir de 2026
Arianna Villaescusa
Un buen descanso por la noche resulta crucial para el correcto desarrollo del día a día, por lo que muchas personas optan por buscar las mejores formas de conciliar el sueño lo más pronto posible y de la mejor calidad. Más allá de algunos hábitos comunes o bien la ingesta de complementos alimenticios, la realidad es que priorizar unos alimentos sobre otros a última hora del día resulta clave.
Según explican los profesionales de la salud al medio griego Enikos, algo que todo el mundo sabe o, al menos, debería saber es que los alimentos procesados y ultraprocesados no siempre son la mejor opción. Por ello, es importante evitar en las últimas horas del día algunos alimentos como el chocolate, el queso, las patatas fritas o el helado, ya que podrían interrumpir el sueño.
No obstante, en el lado opuesto hay algunos que son particularmente recomendables como es el caso de las cerezas, que encabezan la lista de alimentos que estimulan la producción de melatonina, clave en el sueño. Además, tienen un alto contenido en antocianinas, un tipo de antioxidante que también aumenta los niveles de esta hormona.
Otros alimentos
De hecho, no han sido pocos los estudios al respecto, como que fue elaborado en el 2018, que confirmó que beber zumo de cereza estaba asociado con un aumento de 84 minutos el tiempo de sueño durante la noche, lo que se traduce en casi una hora y media más.
Más allá de las cerezas, también existen otros alimentos que puede ayudar a mejorar el sueño, como es el caso de la miel, los plátanos, el pavo o las almendras. Estas últimas aportan una gran cantidad de magnesio, una sustancia popularmente conocida por sus propiedades relajantes.
Cuando el insomnio es un problema
Si tu insomnio responde a un momento puntual, es decir, no se ha hecho crónico en el tiempo durante unas tres veces cada semana en los últimos tres meses, no debes preocuparte. De lo contrario, se recomienda consultar con un profesional de la salud que pueda identificar la raíz de tus problemas y te ayude de la mejor forma posible.
En algunos casos, el insomnio se debe a la adopción de una serie de hábitos que resultan muy perjudiciales para la salud: cenas copiosas por la noche o evitar las cenas, ingesta de cafeína en las últimas horas del día, practicar ejercicio intenso justo antes de ir a dormir o unos malos hábitos pueden ser las principales causas. Si no se descansa lo suficiente por la noche, las consecuencias en la salud pueden ser nefastas, dando lugar a problemas tanto físicos como mentales.