Salud Bienestar
Infusión de salvia: propiedades, beneficios y por qué tomarla todas las semanas
- La salvia es una planta rica en nutrientes y muy baja en calorías, de ahí sus positivos efectos en el organismo
- Una nueva investigación demuestra que el consumo habitual de café reduce el riesgo de fragilidad asociada al envejecimiento
- Las personas que siempre se están quejando tienen estos rasgos psicológicos, según los expertos
elEconomista.es
Las infusiones presentan múltiples beneficios para la salud: contribuyen a la hidratación del organismo, mejoran las digestiones, favorecen el descanso, son antioxidantes y fortalecen el sistema inmunológico, entre otras muchas. Una de las plantas más populares es la salvia, original del sur de Europa y zona mediterránea, conocida por su positiva repercusión en el organismo.
Al igual que otras muchas plantas aromáticas, es muy baja en calorías y rica en nutrientes. Concretamente, destaca por su alta concentración en vitamina K, B9 y betacaroteno. A su vez, destaca su alto contenido en hierro, calcio, magnesio y potasio. La mayoría de sus beneficios están vinculados a este tipo de nutrientes.
Beneficios
Entre los principales beneficios destaca su capacidad de aliviar algunos malestares como:
- Problemas digestivos como diarrea, hinchazón o dolor de estómago.
- Molestias propias de la menstruación como sudores o sofocos.
- Tos o garganta inflamada.
- Insomnio.
- Falta de concentración o pérdida de memoria.
- Desequilibrios en los niveles de azúcar en sangre.
Preparación
El método de preparación del té de salvia es muy similar al de cualquier otra, para la cual tan solo serán necesarias unas cuantas hojas de salvia, puestas a hervir en un par de tazas de agua durante unos 10-15 minutos. Más tarde, se han de dejar reposar otros cinco minutos y se ha de colar la infusión.
Los expertos recomiendan tomar el té de salvia después de comer para adquirir todos sus beneficios. Uno de los puntos más negativos de esta hierba es su intenso sabor, algo que puede resultar desagradable para algunas personas. Por ello, una de las recomendaciones es añadir una cucharada de azúcar, miel o edulcorante con el fin de mejorar su sabor.
Contraindicaciones
Al igual que muchas otras hierbas y plantas, el consumo de la salvia puede conllevar algunos riesgos para la salud, particularmente en el caso de embarazadas, mujeres en periodo de lactancia o menores de edad. En cualquier caso, lo más aconsejable es consultar a un médico antes de incluir esta infusión en la dieta habitual.