Salud Bienestar

José Abellán, cardiólogo: "La misma cantidad de huevos sube el colesterol en sangre más o menos en función de tu dieta"


elEconomista.es

El huevo es uno de los alimentos más completos de la dieta mediterránea por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales. El consumo de tres o cuatro a la semana, por tanto, se presenta como una buena alternativa a la carne y, sobre todo, el pescado.

En profundidad

Como bien sabemos, este alimento tiene colesterol, principalmente en la yema, pero su impacto en los niveles de colesterol en sangre es menor de lo que se pensaba. De hecho, pese a la polémica, un gran porcentaje de las investigaciones sugieren que el consumo moderado de huevos no está vinculado con un aumento significativo del colesterol LDL.

Al menos, en la mayoría de las personas, particularmente si la dieta es saludable. En cambio, los alimentos que sí se suelen consumir con huevos, como por ejemplo, el tocino, las salchichas y el jamón, podrían contribuir más a aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas que los huevos.

Más detalles

"Solemos pensar que todo lo que comemos, lo digerimos y lo absorbemos por nuestro estómago y nuestro sistema digestivo pero la realidad es que esto no siempre es así. Con algunos nutrientes como el colesterol, tu cuerpo regula la cantidad que absorbe", ha manifestado el cardiólogo José Abellán en Instagram.

Pese a que podríamos pensar que esta gráfica será lineal y ascendente, puesto que cuantos más huevos consumamos más colesterol deberíamos tener, la realidad es distinta: al principio, absorbemos mucho, pero según vamos comiendo huevos, absorbemos menos.

A tener en cuenta

Por eso, "lo que importa es todo lo demás que comes". En su opinión, si seguimos una alimentación vegana, sin colesterol, ni prácticamente grasas saturadas, vamos a absorber mucho colesterol. Eso sí, con una dieta que incluya productos animales, vamos a absorber menos debido a que ya habremos tomado colesterol ese día.

"Una misma cantidad de huevos subirá el colesterol en sangre más o menos en función de la dieta, porque el cuerpo regula la cantidad de colesterol que absorbe", ha finalizado el especialista. Por lo general, el tratamiento del colesterol alto involucra cambios en el estilo de vida (mantener un peso saludable y practicar deporte) y, en algunos casos, medicamentos.