Salud Bienestar

El truco definitivo para que solo quieras comer chocolate puro: el más saludable de todos

Fuente: iStock

Arianna Villaescusa

Uno de los mayores problemas hoy en día es el excesivo consumo de azúcar, presente en casi todos los alimentos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la ingesta diaria máxima de azúcar no puede sobrepasar los 25 gramos, la cual ya es superada en una sola lata de refresco de cola. Por este motivo, cada vez más se buscan alternativas más saludables de la mayoría de alimentos.

Esto es lo que ocurre con el chocolate, puesto que cada vez se da un consumo mayor de sus versiones con un alto porcentaje en cacao, lo que consecuentemente hace que la cantidad de azúcar sea menor. No obstante, su sabor amargo hace que resulte complejo adaptarlo a la dieta, por lo que el experto chocolatero Santiago Peralta indica al portal Cuidate Plus el truco definitivo para que te guste el chocolate puro: "Acostumbrar al paladar poco a poco, comenzar con un 60% e ir subiendo el contenido de cacao".

Según Peralta, en España y en gran parte de Europa no estamos tan acostumbrados a los sabores fuertes, por lo que es habitual que la gente prefiere las versiones de chocolate con leche, mayoritariamente. Otro de los trucos de este experto es "mezclar una onza de chocolate del 100% con una onza del 50 o del 60%", lo que hace que nuestro gusto se acostumbre al sabor amargo sin rechazarlo. Más adelante, se puede combinar el chocolate puro con una onza de un porcentaje elevado, por ejemplo, del 70%. El objetivo final es que podamos llegar a comer exclusivamente del 100%.

Beneficios del chocolate

El chocolate es uno de los alimentos más saludables que existen, puesto que tiene gran cantidad de beneficios como:

  • Es rico en antioxidantes. Los cuales ayudan a combatir el estrés oxidativo y contribuyen al correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Protege al corazón. Al reducir la presión arterial y mejorar la dilatación de los vasos sanguíneos, el riesgo de sufrir un infarto disminuye considerablemente.
  • Mejora el estado de ánimo y la memoria. La feniletilamina y los flavonoides tienen claros efectos en el cerebro, contribuyendo a las funciones cognitivas y a mantener una mejor sensación de bienestar y felicidad.
  • Es antiinflamatorio. Los flavonoides, anteriormente mencionados, ayudan a reducir la inflamación del cuerpo.

Cuál es el mejor chocolate

El origen del chocolate que consumimos marca de forma considerable la calidad de este, así como su porcentaje de cacao y de azúcares añadidos. Según Peralta, "en Europa es habitual mezclar chocolates de diferentes orígenes, lo que hace que pierda valor y las propiedades del chocolate". Además, las versiones bio tienen un plus de calidad que se nota también en el sabor. Otros de los indicadores son el color (debe ser marrón oscuro y brillante), el tacto (no debe fundirse fácilmente en las manos) o el olor (debe tener un aroma intenso).