Salud Bienestar

La fruta que mejora la digestión, adelgaza y es ideal para eliminar las heces acumuladas


elEconomista.es

La piña, aunque puede consumirse en cualquier época del año, es muy popular durante el verano. De hecho, es tropical, muy nutritiva y refrescante, siendo una excelente fuente de hidratación y conteniendo nutrientes beneficiosos para la salud. Por lo general, puede consumirse fresca, deshidratada, en conserva o agregándose en postres, yogures o dulces.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Alta en agua y fibra soluble. Esto ayuda a ablandar las heces y estimula el movimiento intestinal. De igual forma, tiene un efecto antiinflamatorio que puede aliviar el colon irritado o inflamado.
  • Ayuda a bajar de peso. Sus nutrientes ayudan a aumentar la saciedad entre comidas, reduciendo el apetito por completo. Por si fuera poco, es baja en calorías.
  • Favorece el rendimiento físico. Aporta energía y minerales que promueven la recuperación muscular, mejoran su fuerza y funcionamiento.
  • Evita enfermedades cardiovasculares. Posee buenas cantidades de vitamina C, fibras, polifenoles, carotenoides y fitosteroles, compuestos que previenen la oxidación e inflamación de las células y disminuyen los niveles de colesterol.
  • Aumenta el sistema inmunológico. Es útil para fortalecer el sistema inmunitario, previniendo infecciones y ayudando a combatir más eficazmente los virus y bacterias causantes de resfriados y gripes.
  • Regula la presión arterial. Es rica en minerales como el potasio, que ayuda a eliminar el exceso de sodio a través de la orina, y magnesio, que promueve la relajación de los vasos sanguíneos.

Recomendaciones

Con todo ello, varios expertos han lanzado algunos consejos para escoger la mejor piña del supermercado. En primer lugar, una buena piña luce en su corteza un poco de color verde y una gran parte de tonos amarillentos o dorados, a veces tirando al naranja.

Si hay más verde que amarillo, estará menos dulce. En segundo lugar, hay que fijarse en que tengan hojas tersas y tiesas, y a poder ser sin manchas. Si las puntas están muy marchitas, es mala señal. Por último, lo más habitual: si está blanda, pero en exceso, es muy mala señal.