Salud Bienestar

Analizan la carne de las hamburguesa de los supermercados y no dan crédito: esto es todo lo que ha encontrado la OCU

Las hamburguesas están muy de moda en la actualidad. Fuente: Pexels.

elEconomista.es

Los beneficios de las hamburguesas en nuestra alimentación son más que evidentes. Eso sí, la clave para incorporar este plato a nuestra dieta es hacerlo siempre bajo un consumo responsable y moderado, depositando nuestra confianza en un producto de calidad donde se cuida al máximo la elaboración y la selección de los ingredientes.

En todas ellas, por norma general, hay una serie de ingredientes básicos que destacan por su calidad. Sí, hablamos del pan, donde se valora mucho si es artesanal o no; de la carne, donde lo ideal es que sea libre conservantes y colorantes y de las salsas, aunque esto es algo opcional.

En profundidad

Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cuál es la mejor hamburguesa, teniendo en cuenta sobre todo la carne, de los supermercados. Pues bien, gracias a una exhaustiva investigación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado la respuesta.

Tras evaluar 16 productos diferentes, cabe destacar que el análisis del etiquetado, la calidad de la carne y otros ingredientes, la higiene y una degustación realizada por un panel de expertos son los que determinan la calificación global. Esto, sin duda alguna, ha generado cierto debate en las redes sociales.

A tener en cuenta

Al parecer, la hamburguesa ecológica de 'El Encinar de Humienta' ha sido elegida como la mejor. Además de cumplir con los altos estándares de frescura, la transparencia en la elaboración es un aspecto clave que esta entidad considera importante.

También han quedado en una buena posición en el ranking las hamburguesas de Carrefour Bio y De la Granja, obteniendo unas altas puntuaciones. En cambio, la peor calificada en valores de higiene y en calidad de la carne, así como en su valor nutricional, ha sido la del Lidl 'Raza Frisona'.