Salud Bienestar

Cómo tomar linaza y para qué sirve actualmente este superalimento

La linaza es la semilla de la planta del lino. Fuente: Pexels.

Raúl González Pérez

La linaza, como bien todos sabemos, es una semilla que ha demostrado ser un poderoso aliado para el bienestar. Pudiendo encontrarse en dos variedades principales (marrón rojizo y dorada), se ha viralizado en los últimos meses en redes sociales por los creadores de contenido. Ahora bien, continúa siendo reconocida por los expertos por ser un 'superalimento'.

En profundidad

Para aprovechar al máximo sus aspectos -positivos- nutricionales se recomienda moler las semillas antes de consumirlas. Eso sí, es muy importante no consumir más de cuatro o cinco cucharadas de esta semilla por día, debido a que la ingesta en exceso de fibras puede causar estreñimiento, gases, diarrea e hinchazón abdominal.

Por norma general, debe permanecer almacenada en un recipiente hermético y protegido de la luz, para preservar todos los nutrientes. Aunque posee un sabor suave, puede ser adicionada en arroces, yogures, jugos y ensaladas. Incluso puede ser usada en preparaciones como pasteles, panes y galletas.

Propiedades

Por supuesto, es aconsejable mantener una alimentación variada y saludable y practicar actividades físicas de manera regular. Entre los beneficios de la linaza, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Mantiene la salud de los ojos. Contiene luteína y zeaxantina, carotenoides con acción antioxidante que protegen la retina de los ojos contra los rayos ultravioletas del sol y la luz emitida por dispositivos.
  • Ayuda a adelgazar. Esto se debe por las cantidades de fibras, ya que prolongan la sensación de saciedad, ayudando a reducir la ingesta de alimentos a lo largo del día y promoviendo la pérdida de peso.
  • Disminuye el colesterol. Es rica en fibras que reducen la absorción de la grasa de los alimentos en el intestino, además de disminuir la producción de colesterol por el hígado.
  • Combate el estreñimiento. Es rica en fibras insolubles, un tipo de fibra que incrementa el volumen de las heces y promueve los movimientos naturales del intestino.
  • Controla los niveles de glucosa. Reduce la velocidad de absorción del azúcar de los alimentos, ayudando a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
  • Mantiene la salud del cerebro. Posee buenas cantidades de omega-3, un tipo de grasa saludable que mejora el funcionamiento de las neuronas, manteniendo la salud del cerebro y ayudando a prevenir la pérdida de memoria.