Lo que una dietista afirma sobre el consumo de infusiones como el cardo mariano: "Deshincha tu abdomen y limpia tu cuerpo de los excesos"
- El cardo mariano es una planta cuyos frutos y semillas se emplean para elaborar remedios para trastornos del hígado y el conducto biliar
- Lo que un cardiólogo afirma sobre el consumo de la infusión de agua con limón: "No vale para mucho"
- El secreto mejor guardado: las cinco infusiones perfectas para la menopausia, según una nutricionista
Raúl González Pérez
Las variedades de infusiones, como bien sabemos, tienen propiedades diuréticas y digestivas, es decir, evitan la retención de líquidos y mejoran la salud de nuestro estómago. De todas las que existen, es muy raro que no te guste ninguna puesto que, dentro de cada tipo, hay algunas que ofrecen posibilidades muy enriquecedoras.
Pero no solo son estos los aspectos positivos de la bebida. ¿Por qué? Está claro: ayudan a relajarse, a dormir mejor y a aliviar dolores musculares. Por encima de todas, hay una que está causando sensación en este primer mes del año: la infusión con cardo mariano.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Retrasa el envejecimiento. Resalta su contenido de silimarina, un potente antioxidante natural que protege las células del daño causado por los radicales libres.
- Previene la formación de cálculos renales. Lo que ayuda a reducir el colesterol malo y mejorar la eficiencia del hígado en la quema de grasa.
- Posee efectos desintoxicantes en el hígado. Se cree que el cardo mariano reduce el daño al hígado causado por los radicales libres, que se producen cuando el hígado metaboliza sustancias tóxicas.
- Combate el estreñimiento. Tiene un efecto laxante.
- Regulación de azúcar y colesterol. Mejora los niveles de azúcar en diabéticos y normaliza los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Elimina la acumulación de líquidos y quema la grasa de la barriga.
- Protege el hígado. Ayuda a mejorar las condiciones inflamatorias de la piel y articulaciones.
- Regulación de la flora intestinal. Su alto contenido en fibra es ideal para regularizar la flora intestinal.
- Ideal para la digestión. Mejora los síntomas de la indigestión. Asimismo, es perfecto para el funcionamiento de los riñones.
A tener en cuenta
Todos ellas han sido reafirmadas por una dietista a través de un extenso vídeo difundido en su perfil de la red social TikTok @laboticadelaura. En infusión, cabe destacar que se emplean las semillas trituradas, lo que facilita aún más la preparación.
Se prepara con 3 a 5 g de semillas por taza de agua. Y se puede tomar una taza hasta tres veces al día. Como desintoxicante del hígado es recomendable utilizar preparados estandarizados en silimarina a dosis equivalentes a 200-400 mg de silibina (componente principal de la silimarina).