Los alimentos que ayudan a generar colágeno, mejorar la elasticidad y evitar calambres en ancianos
- El colágeno como proteína estructural constituye una gran parte del tejido conectivo, particularmente en huesos, tendones, articulaciones y en la piel
- La desconocida fruta repleta de colágeno que combate las arrugas, mejora la digestión y mantiene la piel firme
- Así se prepara la gelatina de cáscaras de mandarina: un postre rico en colágeno para aliviar la tos y el asma
Raúl González Pérez
El colágeno, como bien todos sabemos, es una proteína que se produce de manera muy natural en el cuerpo y es la base de nuestra piel, cabello y huesos. Entre otras cosas, se encarga de que nuestra piel se mantenga bastante saludable, joven y tersa.
Debido a que se forma naturalmente en nuestros cuerpos, la producción de colágeno comienza a disminuir a medida que avanza nuestra edad. Otros factores, como la exposición al sol, el tabaquismo o el consumo de azúcar, también contribuyen a la pérdida de colágeno.
Tipos
Esta pérdida de colágeno dará como resultado líneas finas y arrugas, así como pérdida de tersura y brillo. De ahí que un aporte extra sea más que necesario para estimular los procesos de renovación celular y reactivar su producción, evitando la flacidez y la pérdida de elasticidad.
Al parecer, nuestro cuerpo tiene varios tipos diferentes de colágeno. El más importante, sin duda alguna, es el colágeno tipo I, que se encuentra en los huesos y en los tendones. Eso sí, también tenemos:
- Colágeno tipo II, que se encuentra en el cartílago (el material flexible de la nariz, las orejas y las articulaciones).
- Colágeno tipo III, que se encuentra en la piel, el revestimiento de los vasos sanguíneos y los intestinos.
La lista completa
Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntan cuáles son los alimentos que ayudan a generar colágeno y mejoran la elasticidad, además de evitar calambres en personas de avanzada edad. Pues bien, el Dr. Rober Love, en TikTok, lo ha desvelado.
En primer lugar, ha destacado los aguacates, que son ricos en grasas saludables y también en vitamina C y E. "La primera es necesaria para fabricar colágeno, que es la proteína más abundante en el cuerpo", ha puntualizado el experto. Además, son excelentes para hidratar la piel seca y envejecida debido a sus aceites naturales.
En segundo lugar, ha señalado las batatas, que son ricas en vitamina A y ayudan a proteger la piel de los daños del sol. "Está repleta de antioxidantes como el betacaroteno y las vitaminas C y E, que protegen las células de los daños", ha recalcado el especialista.
En tercer lugar, ha revelado el salmón salvaje, un pescado "rico en ácidos grasos omega 3, que ayudan a mantener la piel hidratada y tersa". A continuación, ha indicado las nueces, las cuales son similares al salmón salvaje en el sentido de que "son ricos en ácidos grasos omega 3".
Por último, ha manifestado el chocolate negro, que es una verdadera excepción nutritiva. "El cacao orgánico de comercio justo es muy ajo en azúcar. Es rico en antioxidantes que promueven el grosor y la hidratación de la piel", ha concluido Love.