Salud Bienestar

La dieta que reduce en un tercio el riesgo de demencia y de padecer enfermedades cardiovasculares


elEconomista.es

Las personas que siguen una dieta antiinflamatoria a base de cereales integrales, frutas y verduras tienen un 31% menos de riesgo de desarrollar demencia. Un estudio realizado por el Centro de Investigación del Envejecimiento de Suecia descubrió que los efectos positivos se observaban incluso en personas con enfermedades cardiometabólicas como la diabetes.

Las personas que padecían estas enfermedades y seguían una dieta antiinflamatoria "desarrollaron demencia dos años más tarde" que las que no lo hacían.

El doctor David Kats, fundador de 'True Health Initiative', asegura: "Es muy probable que una dieta de mayor calidad y menos inflamatoria tenga un impacto directo en múltiples con la salud cerebral y neurocognitiva a lo largo del tiempo".

Otro estudio descubrió que las personas que seguían una dieta altamente inflamatoria a base de alimentos procesados tenían un 28% más de riesgo de sufrir un ictus y un 46% más de riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Los investigadores creen que una dieta antiinflamatoria rica en vitaminas puede neutralizar los radicales libres y los marcadores inflamatorios, y reducir el estrés del organismo.