Salud Bienestar
La hierba medicinal que estimula la memoria y protege las neuronas: cuál es y cómo aprovechar sus beneficios
- Es una planta con muchas propiedades medicinales que tiene su origen en la medicina ayurvédica
- La hierba medicinal con vitamina C, calcio y potasio que ayuda a reducir el azúcar en sangre
- Cinco hierbas que ayudan a conciliar el sueño por la noche y cómo se preparan
elEconomista.es
Las hierbas medicinales cada vez gozan de más protagonismo entre la gente, que valoran sus beneficios para la salud y la utilizan como remedio natural. Una no tan conocida por el gran público es la bacopa o 'hisopo de agua'. Esta destaca a nivel cognitivo por estimular la memoria y proteger las neuronas.
Es una planta con muchas propiedades medicinales que tiene su origen en la medicina ayurvédica y en países como Pakistán, India o Vietnam. Han sido varias las investigaciones que han puesto el foco en la bacopa y han llegado a la conclusión de que mejora la memoria, la atención y la capacidad de aprendizaje.
Beneficios de la bacopa
Para conseguir estos beneficios, los estudios recomiendan tomar una dosis diaria de 300 mg. Sus propiedades están centradas en mejorar el sistema cognitivo, como prevenir trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.
Esta hierba contiene bacósidos, que gracias a sus propiedades antioxidantes contribuyen a proteger al cerebro del daño oxidativo y el deterioro cognitivo que acarrea la edad. La bacopa también ayuda al cuerpo a adaptarse y a responder mejor ante el estrés debido a su actividad adaptógena.
Cómo tomar la bacopa
La bacopa se puede encontrar de varias formas como suplementos que están en forma de cápsulas, tabletas o extractos líquidos; infusión; tintura que son extractos líquidos concentrados de hierbas; polvo que se puede añadir en batidos, zumos o alimentos y aceite esencial de bacopa.