Ni sardinas ni caballa: el pescado español con más omega 3, más proteínas y menos mercurio del súper
elEconomista.es
Las proteínas son moléculas que están formadas por cientos o miles de unidades más pequeñas llamadas aminoácidos que se unen entre sí en largas cadenas. Son muy importantes para el organismo participando en el crecimiento celular; en la síntesis y mantenimiento de diversos tejidos; ayudan a transportar algunos gases como el oxígeno y el dióxido de carbono a través de la sangre; apoyan a la contracción muscular y el movimiento; forman parte del material genético como el ADN y los anticuerpos que forman parte del sistema inmune son proteínas.
Por todo ello, las proteínas son imprescindibles para nuestro cuerpo, por lo que hay que conseguir alimentos con alto contenido en estas. Cuando se piensan en una dieta rica en proteínas, se viene a la cabeza el pollo, huevo o pescados como el salmón, atún, sardinas o caballa.
Pero hay un pescado típico de España cuyo valor de proteínas es superior a los demás, siendo muy recomendable para incluir en la dieta. Se trata de las anchoas, que surge a través del tratamiento en salazón del boquerón. Este pescado azul tiene un alto valor en ácidos grasos omega-3, fósforo, hierro, sodio, niacina, selenio, vitamina B12 y vitamina D.
Las anchoas en aceite escurridas tienen proteínas de alta calidad, suponiendo un 27% de su contenido en 100 gramos, una concentración de ácidos grasos omega-3 por encima del salmón y el atún. Además, destaca por sus bajos niveles de mercurio, pudiéndose ingerir con más asiduidad que otros pescados.
Beneficios de comer anchoas en aceite
Al comer anchoas en aceite de oliva se tienen los siguientes beneficios:
- Se obtiene una gran cantidad de ácidos grasos en omega-3 y se disminuye el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, nivelando los niveles de colesterol.
- Su alto valor en fósforo contribuye a cuidar la salud de los dientes y huesos y a mejorar el funcionamiento de los riñones y la contracción de los músculos.
- Al ser rico en hierro favorece la elaboración de hemoglobina (proteína que lleva el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo) y de la mioglobina (proteína que transporta el oxígeno a los músculos).
Los pescados con más proteínas
- Anchoas: 27 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Salmón: 20-25 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Atún rojo crudo: 19-23 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Pescadilla: 15-19 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Lenguado: 16-18 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Merluza: 14-19 gramos de proteínas por cada 100 gramos.