Salud Bienestar
Las reglas de oro que siguen las personas que aparentan mucho más jóvenes de lo que son, según explica un médico
- Güner Sönmez analizó las respuestas de cientos de personas que parecían tener una edad menor
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Si tienes alguno de estos signos en tu cuerpo, podrías tener colesterol genético alto sin saberlo"
- ¿Árbol o león? Lo primero que ves en esta ilusión óptica refleja tu comportamiento en las relaciones
elEconomista.es
Seguramente conozcas a esa persona que aparenta mucho más joven de lo que dice su fecha de nacimiento. Ya sea por su actitud o por su apariencia física, la realidad es que siempre nos preguntamos cómo o qué ha hecho para conservarse tan bien. Esto es lo que estudió el médico Güner Sönmez, analizando las respuestas de cientos de personas que aparentaban mucho más jóvenes de lo que eran y llegando a una serie de conclusiones claras, según recoge el medio Karar.
Ocho reglas de oro
Así, Sönmez estableció ocho reglas de oro que permiten retrasar los efectos del envejecimiento y promueven una apariencia más juvenil. En primer lugar, como no puede ser de otra forma, está una buena hidratación, puesto que mantiene la elasticidad de la piel, acelera el metabolismo y ayuda a desintoxicar el cuerpo.
En segundo lugar, eliminar el tabaco de tu vida es clave, puesto que además de repercutir negativamente en la salud en general, tiene efectos muy visibles en la piel. De hecho, las personas que aparentan menos edad de la que tienen no fuman o han dejado de fumar por completo.
Especialmente durante estos meses de sol y calor, el uso de cremas protectoras resulta esencial, puesto que los rayos solares son la causa principal de la aparición de imperfecciones y arrugas con el paso de los años. Si bien, la mayoría de las claves que ofrece este experto están vinculadas con una correcta alimentación.
La clave: la alimentación
Según este médico, es importante controlar las porciones y tratar de no darse "atracones" muy seguidos. De hecho, una práctica que se ha popularizado en gran medida es reducir las comidas a solo dos veces al día, es decir, practicar el ayuno intermitente. Esto permite que nuestro sistema digestivo se tome un descanso y comience un proceso de autofagia.
Uno de los mayores enemigos de la piel es el azúcar, por lo que lo más aconsejable es eliminar o minimizar en la medida de lo posible el consumo de dulces o alimentos muy azucarados. Asimismo, este experto aconseja evitar los alimentos envasados, puesto que estos tienden a llevar gran cantidad de aditivos, conservantes, sal y azúcar.
Además de todo esto, es también fundamental combinarlo con una vida activa, por ejemplo, saliendo a caminar con regularidad o utilizar las escaleras en lugar del ascensor. Estos pequeños gestos mejoran la circulación sanguínea y aportan vitalidad.