Salud Bienestar

El sencillo hábito que aprendemos desde niños y que la mayoría de las personas hace mal: puede afectar a la salud del corazón

Foto: iStock

elEconomista.es

Los avances en salud y bienestar nos han permitido aumentar la esperanza de vida de forma significativa en los últimos años, no obstante, todavía existen numerosos problemas, algunos de ellos vinculados a una mala higiene bucodental.

Una técnica correcta de cepillado debe hacerse, al menos, dos veces al día durante dos minutos, lo que ayudaría reducir alrededor de un 34% las probabilidades de sufrir periodontitis y mejorar la salud a largo plazo. Sin embargo, tal y como informan desde la entidad Curaprox, únicamente el 25% de los adultos se cepilla los dientes de forma correcta.

Por este motivo, es importante reforzar la importancia de una buena técnica de cepillado desde etapas tempranas: "Uno de cada tres adolescentes presenta sangrado gingival, lo que demuestra la necesidad de enseñar desde jóvenes técnicas de cepillado correctas y convertirlas en hábitos de autocuidado duraderos", explica Marta Sola, jefa de Marketing y Educación de Curaprox.

Los efectos en la salud general

Una buena higiene de la boca, más allá de un asunto estético, repercute en toda la salud general. La acumulación de placa, bacterias o inflamación gingival puede favorecer la aparición de enfermedades como problemas cardiovasculares, intestinales, metabólicos o respiratorios, así como la reducción de riesgos en el embarazo o ciertas enfermedades crónicas.

Según los expertos, la clave no radica en estar cepillándonos más tiempo, sino en dedicar una atención plena a esta meticulosa limpieza, puesto que esto permite eliminar más placa, proteger las encías y reducir la aparición de problemas como caries, sensibilidad o inflamación gingival.

Más detalles

"Septiembre es el mejor momento para poner en práctica estos momentos de autocuidado consciente y más cuando se relacionan con la boca, la principal entrada a nuestro cuerpo", indica Sola. Así, más allá de un cuidado de la salud, este tipo de momentos del día se convierten en una rutina que deja espacio a la calma y al autocuidado.