Salud Bienestar
Sin pastillas ni cirugía: científicos descubren una forma sencilla de aliviar el dolor de la artritis
- Un cambio en la forma de caminar reduce la presión en la zona y alivia el dolor
- Los mejores alimentos que debemos comer antes de beber alcohol para evitar la resaca
- Los consejos actualizados sobre la presión arterial alta para los españoles
elEconomista.es
En España, cada año se diagnostican más de 20.000 nuevos casos de artritis. Esta afección se produce por la inflamación o deterioro de las articulaciones, concretamente en la zona del cartílago, el cual cuando se desgasta, acaba produciendo dolor, hinchazón y rigidez, según explica el portal MedlinePlus.
De hecho, esta afección se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad, puesto que este daño es muy difícil de reparar, cuyo único tratamiento actual se centra en el control del dolor mediante fármacos. Si bien, un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Utah, la Universidad de Nueva York y la Universidad de Standford han descubierto que cambiar la forma de caminar puede ayudar a aliviar los dolores, según se publica en The Lancet y recoge SciTechDaily.
El estudio
Durante un año, un grupo de participantes cambiaron el ángulo del pie al caminar y notaron un alivio comparable a la medicación, con un deterioro del cartílago de las rodillas más paulatino. "Sabemos que, en personas con osteoartritis, una mayor carga en la rodilla acelera la progresión, y que modificar el ángulo del pie puede reducir la carga sobre la rodilla", afirmó Scott Uhlrich, uno de los codirectores del estudio.
Los participantes mostraban una osteoartritis leve o moderada en la parte interna de la rodilla, que soporta más peso que la externa. Este es el tipo más común de artritis, pero el ángulo ideal para reducir la presión en la parte media varía dependiendo de su marcha natural y de cómo cambia al adoptar un nuevo estilo de andar.
Más detalles
A través de cámaras de captura del movimiento, los investigadores registraron el grado en que los participantes caminaban con los dedos de los pies hacia adentro o hacia afuera, a la par que calculaban la carga en las rodillas. Con estos datos, prescribieron el cambio de ángulo del pie que redujo la carga de cada individuo, mientras que a otros se les diseñó un tratamiento con efecto placebo.
"La disminución del dolor reportada en el grupo placebo se situó entre lo esperado de un medicamento de venta libre, como el ibuprofeno, y un narcótico, como la oxicodona. Con las resonancias magnéticas, también observamos una degradación más lenta de un marcador de la salud del cartílago en el grupo de intervención, lo cual fue muy prometedor", confesó Uhlrich.