Salud Bienestar

Unos científicos estadounidenses desarrollan un colirio para tratar esta enfermedad de la vista que surge a partir de los 40 años

Fuente: iStock

Arianna Villaescusa

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, del inglés) de Estados Unidos ha aprobado el desarrollo y comercialización de Vizz por parte de la farmacéutica LENZ Therapeutics, un colirio para el tratamiento de la presbicia o vista cansada y que tendría una eficacia de hasta 10 horas con una sola aplicación.

La presbicia suele comenzar a manifestarse a partir de los 40 o 45 años y conlleva problemas para ver objetos de cerca. El principio activo que contiene es aceclidina (1,44%), un compuesto que suele utilizarse para el tratamiento de la hipertensión ocular y el glaucoma.

Cómo funciona

La aceclidina actúa sobre el músculo esfínter del iris, provocando una contracción pupilar que genera un efecto estenopeico, similar al de una cámara con el diafragma cerrado. Gracias a esto, se incrementa la profundidad del foco del ojo y mejora la visión de cerca sin intervenir de forma significativa al músculo ciliar, responsable de la acción de enfocar.

"Esta aprobación de la FDA representa un cambio radical en las opciones de tratamiento para millones de personas frustradas y que luchan con la inevitable pérdida de visión cercana relacionada con la edad", ha afirmado Marc Bloomenstein, investigador clínico del Schwartz Laser Eye Care Center en Scottsdale (Arizona).

Este avance supondrá una solución útil y efectiva para optometristas y oftalmólogos. Así, a diferencia de otros como Vuity, un colirio para tratar la visión borrosa, este contrae la pupila menos de 2 milímetros, por lo que la probabilidad de que surjan efectos secundarios es mucho menor.

El estudio

El desarrollo de este fármaco se basó en el desarrollo de tres ensayos clínicos de fase 3, aleatorizados, doble ciego y controlados. Dos de ellos contaron con la participación de 466 personas a las que se les administró una dosis diaria durante 42 días. Los resultados mostraron una mejora de la vista a los 30 minutos de aplicarse y tiene una duración de 10 horas. En el tercero de los ensayos, se evaluó su seguridad a largo plazo, sin observar consecuencias graves asociadas al colirio.

Por ahora, se prevé la distribución de este colirio en farmacias a partir de octubre de 2025 y su comercialización a gran escala está prevista para mediados del cuarto trimestre del año. Aunque por ahora solo está previsto en Estados Unidos, está trabajando a nivel internacional para su futura llegada a otros mercados como Canadá o China.