Salud Bienestar

La enfermedad que podrías llegar a evitar aunque estés predispuesto genéticamente: esto es lo que debes hacer

Fuente: iStock

elEconomista.es

La diverticulitis es una enfermedad que se produce por la formación de una especie de bolsas a lo largo del intestino, las cuales se inflaman o infectan en la pared del intestino grueso. Esto conlleva en muchas ocasiones la hospitalización de la persona que lo padece, así como un motivo de cirugía de colon de emergencia, según recoge Europa Press.

En términos generales, esta enfermedad está causada por factores genéticos, pero también ambientales. Aunque estos últimos pueden contribuir en gran medida al desarrollo de la enfermedad, no está claro hasta qué punto interactúan exactamente con los factores genéticos o si podrían llegar a compensar el riesgo genético.

Por ello, un estudio desarrollado por la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) y publicado en la revista Gut ha descubierto que mantener un estilo de vida saludable, basado en una dieta rica en fibra, baja en carnes rojas y procesadas, evitar el tabaco y mantener un peso normal pueden contrarrestar los efectos de los genes heredados.

Elementos a tener en cuenta

La investigación se basó en el establecimiento de una puntuación general de un estilo de vida saludable (0-5) a partir de las respuestas de una encuesta realizada a casi 180.000 participantes basándonos en tres estudios distintos. Estos elementos eran: tabaquismo, peso (IMC), actividad física, ingesta de fibra y consumo de carne roja.

Durante un periodo de seguimiento de 20 años, se registraron más de 10.000 casos de diverticulitis, a los que se les asoció los cinco factores del estilo de vida. Por ello, un estilo de vida saludable pareció contrarrestar la susceptibilidad genética a la enfermedad. Un análisis posterior mostró que adoptar un estilo de vida saludable podría prevenir entre el 23 y el 42% de los casos de diverticulitis.

Un estudio observacional

Si bien, los investigadores reconocen que se trata de un estudio observacional, por lo que no puede establecerse la causa. "Nuestros datos proporcionan evidencia consistente de múltiples conjuntos de datos que indica que la adherencia a un estilo de vida está relacionada con un menor riesgo de desarrollar diverticulitis, independientemente de la predisposición genética de cada uno".