¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Esto es lo que debes hacer para tener una buena higiene
- Los expertos recomiendan la ducha diurna por un motivo concreto
- Un grupo de científicos logra revivir un animal que llevaba extinto más de 10.000 años
- Ni café ni cáscaras de huevo: el abono casero considerado como 'mina de oro' para revivir y hacer crecer en verano tus plantas
elEconomista.es
Uno de los mayores debates que se siguen dando hoy en día es el momento ideal para ducharse: ¿por la mañana o por la noche? Si bien, aunque los argumentos sobre los beneficios de la ducha matutina son prácticamente igual de convincentes que los argumentos sobre la ducha por la noche, ahora los expertos ha conseguido dar una respuesta clara a esta pregunta.
A lo largo del día, la piel acumula contaminantes del ambiente, así como el propio sudor corporal. Por tanto, si te duchas por la mañana, cuando llegues a la cama, todas estas sustancias acabarán en tus sábanas. Así, ducharse por la noche permite la eliminación de la suciedad y evita que se quede en la cama. No obstante, durante la noche es habitual sudar, especialmente en verano, produciendo gran cantidad de microbios.
En cualquier caso, según los microbiólogos inciden en que las bacterias tienden a "alimentarse" del sudor y es lo que causa mal olor, por lo que si te duchas por la mañana y te pones ropa limpia, estas bacterias proliferarán menos y olerás mejor a lo largo del día. Por lo que estos expertos recomiendan la ducha diurna.
Cada cuánto hay que cambiar las sábanas
Con todo ello, un punto realmente importante es lavar la ropa de cama regularmente, con el fin de que los microorganismos de las sábanas no se pasen constantemente a la piel y viceversa. Lo ideal es lavar las sábanas al menos una vez por semana, lo que permite la eliminación del sudor, bacterias, células muertas, así como posibles esporas de hongos.
Una mala higiene personal puede tener graves efectos en la salud física y mental, dando lugar a graves problemas como infecciones, problemas en la piel, así como un empeoramiento del estado de ánimo. Bañarse en exceso tampoco es lo ideal, puesto que puede dar lugar a resequedad, comezón, enrojecimiento o deshidratación del cabello.