Salud Bienestar

Estos son los tipos de cáncer que más crecen entre las personas menores de 50 años en España

Fuente: iStock

elEconomista.es

La incidencia del cáncer en todo el mundo va aumentando cada vez más, debido, principalmente a factores como el envejecimiento de la población, el aumento demográfico así como la exposición a determinados factores de riesgo como la contaminación o los malos hábitos, entre otros muchos.

En los últimos años, los científicos están preocupados por la tendencia de esta enfermedad a incidir cada vez más entre los jóvenes. En 2024, de los casi 300.000 nuevos casos de cáncer detectados, entre el 10 y el 15% afectan a los adultos jóvenes, una cifra que ha crecido considerablemente en la última década. De hecho, la revista científica BMJ Oncology publicó un análisis en el que encontró que la incidencia en menores de 50 años aumentó un 79% entre 1990 y 2019.

Los expertos coinciden en que los cambios en el estilo de vida estarían detrás de este incremento, particularmente por el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, el consumo de alcohol y la obesidad en edades tempranas. Los cánceres que más se diagnostican en personas menores de 50 años fueron el de páncreas, los tumores gástricos, el hepatocarcinoma y los tumores hematológicos y renales. Además, uno de los que más rápido está avanzando es el cáncer de colon, de ahí que los expertos recomienden las revisiones periódicas.

La importancia del diagnóstico precoz

En cualquier caso, uno de los puntos más importantes que indican los médicos es su diagnóstico precoz, procurando fortalecer los programas de cribado y potenciar las campañas de concienciación entre la población, así como una financiación pública y privada en la investigación.

Por el momento, el objetivo de los científicos es la identificación de los biomarcadores que permiten diagnosticar el cáncer de forma más temprana. En el caso del cáncer colorrectal, detectar los patrones de la microbiota intestinal podría reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

De hecho, uno de los mayores problemas de este tipo de cáncer en las personas jóvenes es que se detecta demasiado tarde, ya que no se suelen incorporar en las pruebas de cribado. El diagnóstico tiende a descubrirse cuando surgen síntomas más graves y la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.