El hábito que hacen muchos hombres una vez al mes y que podría ser muy perjudicial para la salud, según un neurólogo
- El "síndrome de la peluquería" puede acarrear accidentes cardiovasculares
- El pescado perjudicial para la salud que más se consume: contiene una sustancia muy tóxica y gran cantidad de parásitos
- Las personas que se despiertan entre las 2 y las 4 de la madrugada tienen estas características
Arianna Villaescusa
Uno de los hábitos más comunes entre los hombres es visitar la peluquería cada 4 a 6 semanas, debido principalmente a que entre este grupo de población predominan más lo cortes cortos. En cualquier caso, según un estudio de 2012 elaborado por Kantar World Panel, la mayoría de españoles y españolas de entre 11 y 74 años habían visitado la peluquería al menos una vez durante ese año.
A pesar de que aparentemente se trate de una práctica inofensiva, la realidad es que puede conllevar una enfermedad poco conocida: el "síndrome de la peluquería" o "síndrome del ictus en el salón de belleza". Esta enfermedad fue identificada por primera vez a principios de los 90 por el neurólogo estadounidense Michael Weintraub, el cual observó que algunos clientes presentaban síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular con el lavado de cabello en estos salones.
La causa
La principal causa de esta enfermedad es la posición que se adopta durante el lavado de cabello. Durante este proceso, la postura es poco cómoda, al tener que inclinarse hacia atrás y extender el cuello sobre el borde rígido del lavabo. Esto provoca una hiperextensión cervical, que combinada con los posibles movimientos bruscos que se pueden dar durante el lavado, que comprime algunos vasos sanguíneos que irrigan al cerebro.
La reducción del flujo sanguíneo de forma abrupta causa estos accidentes cerebrovasculares, privando a las células del cerebro de oxígeno y nutrientes, lo que puede ocasionar coágulos o roturas de venas o arterias, lo que puede derivar incluso en la muerte.
Este tipo de enfermedades están asociadas a las personas de edad avanzada o con problemas médicos previos, pero también personas jóvenes pueden sufrir la enfermedad. Por ello, los expertos recomiendan que si se siente inquietud en las piernas o molestias al utilizar este tipo de lavabos es importante cambiar de postura lo más pronto posible. Factores como los movimientos que hace el profesional durante el lavado, el tiempo que se tarda o cualquier acción brusca pueden contribuir a aumentar el riesgo de sufrir estas dolencias.