Salud Bienestar

Ni ternera ni pollo: esta es la carne con menos calorías que ayuda a tu sistema inmunológico

Determinadas carnes tienen importantes beneficios para la salud. / Foto: iStock

Arianna Villaescusa

El consumo de carne fresca en España en 2023 es de alrededor de casi 30 kilos por persona al año, especialmente los tipos que más se consumen son la de pollo y cerdo, probablemente al ser más asequible que otras, según Statista. Si bien, existe un tipo de carne muy beneficiosa y que no es muy consumida en España: la carne de gallina. Este alimento presenta propiedades parecidas a la del pollo, aunque con gran cantidad de beneficios para el organismo.

Este producto es especialmente óptimo para picadillos, croquetas o caldos, siendo menos utilizada en guisos debido a su dureza. Sin embargo, es una de las carnes con mayor capacidad de hidratación y que más fácil se digiere, ya que su componente mayoritario es el agua, que representa el 70% de su peso, según la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Baja en grasas

La carne de gallina es además alta en proteínas, por lo que ayuda a la reparación y el crecimiento muscular, especialmente indicado para deportistas y personas que estén en proceso de pérdida de peso. Además, es baja en grasas, más aún si se consume sin piel. No obstante, tiene un alto contenido en colesterol, por lo que se recomienda un consumo moderado.

Este alimento es rico en minerales como el hierro y el zinc, por lo que resulta beneficiosa para personas con riesgo de anemia, mujeres embarazadas y ancianos. Además, el zinc repercute positivamente en el sistema inmunológico.

Las vitaminas que destacan son la B1, B2 y particularmente la B3, esta última clave en la producción de energía y en la reparación del ADN. También se han demostrado pequeñas cantidades de ácido fólico, que ayuda a la formación de glóbulos rojos.