HM Hospitales aterriza en Málaga con una inversión de más de 50 millones
- El Grupo incorpora a su red asistencial cuatro centros hospitalarios
- A corto plazo destinarán otros 15 millones para renovar las instalaciones y adquirir tecnología sanitaria
Ana Sánchez
El Grupo HM Hospitales aterriza en la provincia de Málaga con una inversión de más de 50 millones para la integración de tres centros hospitalarios (Hospital HM Málaga, Hospital de Día HM El Pilar, el Hospital HM Gálvez), más el Hospital Internacional HM Santa Elena, que mantienen bajo contrato de gestión. Sin embargo, según ha afirmado su director territorial Sur, Toni Serra, a corto plazo destinarán otros 15 millones a diversos aspectos, como la renovación de instalaciones o la adquisición de tecnología sanitaria. La presencia en el territorio malagueño se suma a la que la empresa familiar ya tenía en Madrid, Galicia, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y otras zonas de Andalucía.
El grupo hospitalario, que nació en 1989, ha visto una buena oportunidad de negocio en el territorio malagueño. "Hoy nace una división territorial en Andalucía. Llegamos a Málaga porque hay un gran volumen de pólizas y vemos posibilidad de hacer red asistencial. Hemos crecido rápido, pero no hemos especulado, por lo que mantenemos nuestros valores de deuda. Por este motivo, confío en que en unos años podremos contribuir al cambio de la sanidad privada malagueña", afirma Juan Abarca, presidente de HM Hospitales.
La inversión en Málaga se suma a distintas operaciones que el grupo ha puesto en marcha para crecer. Hace pocos meses se conoció la construcción de un nuevo hospital en Madrid. La compañía dirigida por Juan Abarca llegó a un acuerdo con el Grupo Nogales para adquirir la residencia de mayores Pontones. El objetivo del grupo hospitalario es que el centro médico, que contará con una superficie de 12.000 metros cuadrados, esté operativo en 2023. No obstante, en Málaga también construirán residencias.
Durante el acto de presentación de HM Hospitales en Málaga, su presidente también ha mencionado las trabas que están teniendo en Cataluña para avanzar en ciertos proyectos. La red de hospitales en Málaga concentrará todas las especialidades médicas. A día de hoy, el grupo cuenta con más de 40 centros asistenciales, con una plantilla de unos 10.000 trabajadores con la clara visión de un modelo sanitario que integre asistencia, docencia e investigación.
"En medicina los mejores resultados se consiguen cuantos más pacientes tengas. Nuestro crecimiento ha sido siempre en red asistencial y cada vez que entramos en un territorio lo hacemos con una vocación clara de generar trabajo. Nuestra idea seguirá siendo colaborar con la sanidad pública, pero queremos derivar la actividad hacia nuestro objetivo real: dar el servicio a quienes pagan una póliza de seguros", concluye Abarca.