Belleza

Para qué sirve aplicar vinagre de manzana en las canas y cómo hacerlo correctamente

Canas | Canva

Gloria Martínez

Las canas son un claro signo del paso del tiempo. Cuando nuestro cabello comienza a tornarse blanco, entendemos que hemos alcanzado cierta edad, y no es malo, es una señal de que estamos vivos. No obstante, la gran mayoría de las personas rechazan las canas en su melena y deciden teñirlas o recurrir a trucos caseros para ocultarlas.

La aparición de canas sucede cuando las células llamadas melanocitos, encargadas de producir melanina, reducen notablemente su actividad o dejan de funcionar. Cuando comienza este proceso, mucha gente decide que es momento de recurrir a los tintes, pero es un proceso que hay que repetir con cierta frecuencia y puede volverse tedioso.

Vinagre de manzana en las canas

Para evitar el uso de tintes, que pueden ser dañinos para el pelo, existen un sinfín de trucos caseros y remedios naturales con los que frenar la aparición de canas. Uno de ellos es el vinagre de manzana, un elemento con una gran variedad de usos y con numerosos beneficios para la salud capilar.

El vinagre de manzana se considera un aliado contra las canas debido a sus propiedades ácidas y su capacidad para equilibrar el pH del cuero cabelludo. Además, se considera que es capaz de eliminar residuos de productos dañinos, lograr un brillo único y cerrar las cutículas del cabello evitando que las canas luzcan más blancas y duras.

Cómo usar vinagre de manzana en las canas

Para obtener los beneficios del vinagre de manzana en el cuero cabelludo y frenar la aparición de canas, basta con realizar una sencilla mezcla que posteriormente aplicaremos en el pelo. Este proceso puede realizarse dos veces por semana teniendo en cuenta el efecto deseado y la tolerancia de nuestro cabello a esta aplicación. Si aparecen irritaciones o sequedad, será imperativo detener el uso de la mezcla.

  1. El primer paso es elaborar la mezcla. Para ello es necesario diluir una parte de vinagre de manzana en dos partes de agua. Esto ayudará a evitar los efectos negativos como la irritación o sequedad.
  2. A continuación nos lavaremos el cabello con nuestro champú habitual.
  3. Una vez limpio, aplicaremos la mezcla sobre el cabello húmedo, haciendo hincapié en la zona con más canas de nuestro pelo.
  4. Realizaremos un masaje suave en el cuero cabelludo y en el resto del pelo con movimientos circulares para que profundice en todo el cabello.
  5. Dejaremos que la mezcla actúe durante unos cinco minutos y enjuagaremos con abundante agua tibia.
  6. Una vez eliminado todo el vinagre de manzana, secaremos el cabello con normalidad.