Belleza
Cómo blanquear los dientes, según los dentistas
- Los alimentos que de forma natural tienen un marcado color son más propensos a teñir tus dientes
- "He estudiado a más de 200 niños": una experta en crianza explica lo que hacen los padres para que sus hijos crezcan más felices que el resto
- Un gastroenterólogo comparte su consejo número uno para eliminar la hinchazón y el dolor por gases
Arianna Villaescusa
El café, el tabaco, una mala higiene o, incluso, factores genéticos pueden provocar que tus dientes se vean algo más amarillentos de lo que gustaría. Si lo que buscas es recuperar ese blanco natural, puedes hacerlo desde casa gracias a una serie de técnicas, no obstante, no todos los trucos ni productos funcionan para todo el mundo. Así, la dentista Joyce Kahng compartió a través de sus redes sociales los mejores productos para conseguir la sonrisa ideal.
Esta experta aclara desde el principio que si lo que se busca es un resultado rápido y 100% efectivo, lo más aconsejable siempre es consultar directamente con tu dentista para que lleve a cabo un tratamiento en consulta. Aun con todo, la preocupación por lucir una sonrisa bonita ha propiciado la venta de productos para adquirir libremente y que pueden ayudarte en gran medida.
Esta experta alerta de que si lo que realmente se busca es un resultado rápido y efectivo, lo más recomendable siempre es consultar directamente a un dentista para un tratamiento en consulta. Si bien, existe una serie de productos de venta libre que pueden ayudarte en gran medida con tu propósito, ayudando a mantener el blanco en el tiempo.
Qué lo causa
Las causas principales que pueden manchar los dientes son mayoritariamente aquellos alimentos que de forma natural ya tienen un marcado color, como es el caso del vino tinto o el café. Si después de ingerir este tipo de alimentos no se lavan los dientes, es fácil que este tinte natural se absorba. En cualquier caso, Kahng señala que lo más aconsejable es buscar solución lo antes posible: "Es mucho más fácil para un adolescente obtener un buen resultado con tiras básicas de venta libre que si tienes 80 años", señala la dentista.
Aunque parezca sorprendente, Kahng promueve el uso de las opciones de venta libre, como es el caso de las tiras blanqueadoras. A pesar de que un primer uso no tiene efectos significativos, cuando se emplea en el tiempo puede ayudar a mantener el blanco. Igualmente, se trata de un producto fácil de usar y que solo requiere de unos pocos minutos.
Remedios naturales
No obstante, Kahng asegura que los blanqueadores naturales realmente no son de gran ayuda. Remedios caseros como el bicarbonato de sodio, el carbón activo o el aceite de coco son demasiado "débiles" para los dientes.
Los tres consejos de la experta, que vienen recogidos en la revista GQ, son los siguientes:
- No existen los resultados para siempre, pues requiere de tratamiento habitual.
- Es importante establecer una rutina, por ejemplo, utilizar blanqueamientos de venta libre al menos una vez al mes.
- Las pastas de dientes con nitrato de potasio o nanohidroxiapatita son especialmente recomendables para combatir la sensibilidad dental que puede darse después de los tratamientos.
A tener en cuenta
Cabe destacar que, según la experta, los tratamientos blanqueantes no son apropiados para todo el mundo, siendo contraindicados para embarazadas o mujeres que se encuentren amamantando. Igualmente, si se tienen problemas previos como caries o se han implantado previamente carillas o coronas, estos productos podrían dañarlos.