Atrys Health pone a la venta un hospital en Portugal por 2,9 millones
- La entidad española adquirió el edificio al comprar el grupo Lenitudes a finales de 2020
Rocío Antolín
Madrid,
Atrys Health pone a la venta un hospital en Portugal. Se trata de un edificio que adquirió cuando compró la compañía Lenitudes. La entidad española lo ha lanzado al mercado por 2,93 millones de euros, según su memoria anual.
El inmueble, que se encontraba en fase de construcción cuando lo adquirió, se ubica en la ciudad Setúbal. El principal motivo de Atrys Health para venderlo es que "no es core" para su negocio, según indica la compañía a elEconomista.es. "Nuestra actividad no consiste en construir ni gestionar hospitales", agrega.
Existen pasivos asociados al edificio. A 31 de diciembre de 2024, esas deudas ascendían a 11.000 euros mientras que un año antes se situaba en 17.000 euros. Cabe decir que la compañía no ha contratado a ningún asesor para llevar a cabo la venta y tampoco prevé hacerlo.
En 2020 MCH Private Equity vendió Lenitudes, su negocio oncológico, a la cotizada. Así, la española consiguió entrar en el mercado lusitano. También, a través de esta operación, el fondo pasó a formar parte del accionariado de la compradora.
Área de I+D
En 2024, Atrys Health aumentó su inversión en el área de Investigación y Desarrollo. En concreto, un 27,1% más debido a una serie de nuevos proyectos que entraron a formar parte del pipeline, según su memoria anual.
Los ensayos de la compañía van dirigidos a enfermedades oncológicas. Concretamente al desarrollo de sistemas de diagnóstico, plataformas de integración de datos clínicos y moleculares, y nuevos biomarcadores. Cabe mencionar que de media los proyectos tienen un periodo de desarrollo de entre siete y ocho años.
Asimismo, el año pasado canceló cinco proyectos en desarrollo por dudas acerca del éxito técnico o rentabilidad económica comercial. En ellos, la compañía ya había invertido 11,3 millones de euros.
Entre ellos se encuentra un sistema predictivo para la evaluar la respuesta al tratamiento con platino en el cáncer de pulmón (PrediApt) y el desarrollo de un algoritmo de inteligencia artificial para el diagnóstico (Dipcan). También predictores de respuesta frente a radio e inmunoterapia.
Cabe mencionar que recientemente Atrys Health ha anunciado cambios en su cúpula directiva. Tras la Junta General de Accionistas, convocada para el 12 de junio, Marian Isach, actual directora de la división de oncología, será la nueva consejera delegada en sustitución de Isabel Lozano. Además, Santiago de Torres, fundador y hoy en día presidente, pasará a ser presidente no ejecutivo.
La entidad ingresó 57,2 millones en el primer trimestre de 2025, un 11,2% más que en los primeros tres meses de 2024. Su área de prevención fue la que facturó más, concretamente 21,9 millones; mientras que su negocio de oncología protagonizó un mayor incremento (un 16,8% más). Además, alcanzó un resultado bruto de explotación (ebitda) de 8,3 millones, un 6,9% más.
Por otra parte, la compañía está trabajando para refinanciar parte de su deuda: 150 millones que vencen en los próximos años. Para ello, ha contratado al banco de inversión Alantra.