Salud Bienestar
Oryzon Genomics solicita una ayuda de 17,2 millones al CDTI para investigar innovadores fármacos para enfermedades raras
- La biotecnológica realizará el proyecto Vandam dentro de la iniciativa europea Med4Cure
Rocío Antolín
Madrid,
La biotecnológica ha solicitado una ayuda de 17,2 millones de euros al Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) como compañía que forma parte del proyecto europeo Med4Cure para investigar innovadores fármacos para enfermedades raras. La entidad formalizó la documentación requerida ante el organismo el pasado enero, según recoge la últimas cuentas de la compañía.
Med4Cure es un macroproyecto que comprende 14 iniciativas científicas a desarrollar por 13 empresas como Socios Directos y 11 como Miembros Asociados. Dentro de esta iniciativa europea, Oryzon Genomics llevará a cabo el proyecto Vandam. Tiene el objetivo de validar medicamentos experimentales epigenéticos aplicando un enfoque de medicina personalizada para enfermedades raras y huérfanas.
Cabe mencionar que Med4Cure forma parte del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica hasta 2028, aprobado por el Consejo de Ministros a principios de diciembre de 2024. Uno de los puntos que recoge esta hoja de ruta es impulsar la investigación e innovación en España.
Otros proyectos
Este no es el único proyecto que está llevando a cabo Oryzon Genomics. Y es que, está investigando el que sería el primer medicamento de su cartera. Así, el pasado febrero, la biotecnológica publicó resultados positivos de la molécula vafidemstat. Está dirigida a tratar la agresividad en pacientes con trastorno limite de la personalidad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno espectro autista. De aprobarse, se convertiría en el único fármaco del mercado con esta indicación.
Esta investigación – que está a punto de entrar en la última fase - ha captado las miradas de las farmacéuticas estadounidenses. De hecho, la cotizada señaló a elEconomista.es que está en conversaciones "bajo confidencialidad" con compañías y estudia tanto la venta de su primer principio activo como la del laboratorio al completo. Actualmente, la compañía tiene una capitalización bursátil de 219,73 millones de euros.