Salud Bienestar

Qué características definen a las personas manipuladoras, según un psiquiatra

Una marioneta en cuerdas en la mano del manipulador. Firma: iStock

elEconomista.es

Una persona manipuladora es aquella que necesita controlar, cambiar y deformar los comportamientos o percepciones de los demás. Ejerciendo influencia e induciendo a la toma de decisiones para su propio beneficio aprovechando la sensibilidad y la vulnerabilidad de sus destinatarios.

Son personas difíciles de identificar al ser hábiles socialmente y muchas veces sucede que cuando uno se da cuenta de la manipulación, ya ha sido ejercida. Para poder saber quiénes son individuos manipuladores, hay una serie de características.

Qué definen a las personas manipuladoras

  • Se irritan fácilmente y reaccionan de forma exagerada ante cualquier situación que les moleste. Pudiendo llegar a ser violentas.
  • Algunas se muestran amables en sociedad pero en la intimidad se comportan totalmente diferentes.
  • No asume sus propias responsabilidades. Lo que hacen es transferirlas a los demás y los cuestionan cuando los resultados no son los que esperaban.
  • Se aprovechan de la bondad y usan la culpabilidad: el uso de la culpa les permite ejercer más autoridad y hacer que alguien actúe de una manera específica.
  • Hacen dudar: afectan a la confianza de los demás para así ganar poder sobre ellos.
  • No tienen empatía al no tener en cuenta las necesidades, demandas ni deseos de los demás que no piensen como ellos. solo conciben a las personas como medios para conseguir lo que desean.
  • No tienen en cuenta los sentimientos ni los puntos de vista de los demás.
  • No admiten que los demás cambien de opinión.
  • No reconocen sus errores y disimulan sus errores. Sin aceptar críticas.
  • Lo diferente les aterra. Necesitan controlarlo todo: saber cómo actuar y qué esperar de los demás les alivia, se estresan cuando algo se escapa a su control.