Azúcar en sangre: cuanto es lo normal
- La glucosa en sangre varía durante el día, subiendo y bajando según lo que coma o beba
- Cómo interviene el cerebro a regular el azúcar en sangre
- Azúcar en sangre bajo: niveles, causas y síntomas
elEconomista.es
El azúcar está presente en los alimentos y al ingerirlos, el metabolismo los transforma en glucosa, una forma simple de azúcar. La sangre la transporta por el cuerpo y cuando llega a los tejidos, como a las células musculares, es absorbida y convertida en energía. La concentración de glucosa en la sangre la regula de forma automática la insulina.
La glucosa en sangre varía durante el día, subiendo y bajando según lo que coma o beba. En ayunas estos niveles son más bajos y después de las comidas son más altos. La clave es saber cuáles son los parámetros recomendados.
Niveles de azúcar recomendables en personas no diabéticas
- Los niveles de glucosa en ayunas tienen que estar entre los 70 y 100 mg/dl. Por lo que niveles superiores a 100 mg/dl serían altos.
- Los niveles recomendables de azúcar en sangre antes de una comida en personas no diabéticas están entre 70-110 mg/dl. Por lo que niveles superiores a 110 mg/dl serían altos.
- Los niveles recomendables de azúcar en sangre después de una comida en personas no diabéticas se sitúan en menos de 140 mg/dl. Por lo que niveles superiores a 140 mg/dl serían altos.
- Niveles de azúcar en sangre recomendables antes de dormir: de 90 a 150 mg/dl en adultos. Por lo que niveles superiores a 150 mg/dl serían altos.
Aunque hay que tener en cuenta que estos niveles cambian de una persona a otra, dependiendo de la edad, si ha hecho alguna actividad física, al tomar medicamentos, por el estrés y también del momento del día en el que se tome. Por lo que hay que conocer nuestro cuerpo y saber cómo funciona.