Retail

Estas son las dos mejores marcas de pizzas, según la OCU, por el Día Mundial de la Pizza

  • El 9 de febrero, en el siglo X, se creó la receta de la primera pizza
  • La OCU analiza tanto cadenas a domicilio como marcas de supermercado
Foto: iStock.

elEconomista.es

Turno de pensar qué cocinar y ante la duda, uno de los platos más escogidos por casi cualquier persona del mundo suele ser la pizza. Por su simpleza, pero también por sus diferentes sabores, el plato más típico de la gastronomía italiana se ha extendido ya a todo el globo hasta el punto de tener un Día Mundial que se celebra el 9 de febrero. Por ello, que en lo que respecta a su comercialización en España, hay hasta una clasificación de las mejores marcas e ingredientes, de acuerdo al criterio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

De acuerdo a la tradición nacida en Nápoles, en honor de la reina Margarita, por ello que la pizza más básica lleva el nombre de esta histórica consorte transalpina, la receta de la pizza se dice que se elaboró un 9 de febrero durante el siglo X. Por ello la elección de esta fecha para celebrar su Día Mundial, que para este 2022 cae en jueves.

El momento perfecto de degustar una buena pizza (aunque se suele vincular más al fin de semana por el hecho de ser la comida rápida por excelencia), pero que también deja interesantes anécdotas como cuál es la mejor que se puede consumir. Una clasificación de la que se desechan los restaurantes y las caseras, por la infinidad de elecciones que existe, y donde la OCU ha querido fijarse en las principales cadenas especializadas en este producto así como en las grandes marcas que venden en supermercados.

Es decir, pizzas preparadas tanto a domicilio como refrigeradas que, eso sí, no esconden su lado oscuro al ser un producto muy calórico por su alta cantidad de grasas y sal. Por ello que su consumo solo esté recomendado de forma ocasional, siendo este Día Mundial de la Pizza un momento idóneo para ello.

Esta es la mejor cadena de pizzas

Siendo la primera elección a domicilio, por lo que la pizza llega ya caliente y lista para consumir, por ello su precio es más alto hasta rondar los 13 euros de media en el tamaño regular. Una elección donde la OCU destaca a dos cadenas como Telepizza y Domino's al frente de la clasificación y con presencia en toda España, seguidas por Papa John's.

Tanto en el formato barbacoa como cuatro quesos, las dos analizadas en esta categoría, la compañía americana consigue así una valoración de 74 y 73 puntos, respectivamente, sobre 100. Para su elección, la institución se basó en la forma de sus triángulos, su rigidez y si está bien horneada, así como en la calidad y variedad de sus ingredientes.

Esta es la mejor marca de pizzas del supermercado

Por otra parte, en lo que respecta a las diferentes variedades que se venden en los supermercados, la OCU destaca que son mucho más baratas pero requieren de un horneado para poder consumirse. Alrededor de los 3 euros, en la elección de la institución se reseña a Casa Tarradellas tanto en sabor jamón y queso como cuatro quesos.

Los dos formatos más demandados en el carro de la compra, su valoración es de 68 y 66 puntos, respectivamente, sobre 100. En estas refrigeradas fue clave su etiquetado, así como la menor proporción de aditivos con los que muchas compañías suplen ciertos ingredientes.