Retail

El Corte Inglés refuerza la oferta con Mutua ante la salida de Mapfre y Ocaso

  • La intención es ofrecer al cliente la posibilidad de proteger sus compras

Eva Contreras, Javier Romera

El Corte Inglés ultima un plan para reforzar la oferta de seguros a sus clientes cuando adquieran artículos de ocio o deportivos coincidiendo con su alianza estratégica con Mutua Madrileña, al tiempo que cesa la venta de pólizas que oferta actualmente en régimen de correduría de un amplio catálogo de compañías como Mapfre, Allianz, Sanitas o DKV.

En el grupo de grandes almacenes desvinculan, sin embargo, la nueva apuesta del acuerdo estratégico con la Mutua y lo enmarcan en la propia estrategia de El Corte Inglés, aunque fuentes sindicales sitúan el lanzamiento de los nuevos productos cuando la futura filial común con Mutua sea una realidad.

La intención es ofrecer al cliente la posibilidad de proteger sus compras cuando adquiera artículos como bicicletas, raquetas de pádel o de tenis, o diferentes herramientas eléctricas y máquinas de deporte, como ya realiza en otros artículos. La parte del león aquí son precisamente los seguros que comercializa desde siempre para productos de electrónica como ordenadores o smartphones, junto con los electrodomésticos.

La alianza con Mutua Madrileña tiene una doble proyección a cambio de un desembolso de 1.105 millones de euros. Por un lado, el grupo presidido por Ignacio Garralda comprará un 8% de la compañía presidida por Marta Álvarez y entrará en su consejo de administración. Por el otro, tomará el 50,01% de las dos filiales que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés, es decir, SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de Seguros) por un importe de 550 millones de euros.

Mutua se convertirá así en el proveedor en exclusiva de los seguros tanto de vida como de no vida, y de los fondos de inversión para el grupo de distribución. Así, su gestora Mutuactivos distribuirá en exclusiva su cartera de productos de ahorro e inversión entre los clientes de El Corte Inglés. En la práctica, esto implica sin embargo deshacer los lazos comerciales con un largo número de compañías, entre las que las fuentes sindicales consultadas apuntaron a Ocaso o Mapfre entre otras. El bróker del grupo trabaja también con aseguradoras como Allianz, AXA, Génesis, Pelayo, Fénix Directo, Asisa, Sanitas o DKV, y, según su web, en materia de ahorro y pensiones da acceso a unas 700, de gestoras como Aberdeen, Allianz, Amundi, Axa, BGF, BNP o Paribas.

Si bien la ejecución de la alianza es progresiva, la oferta de productos por parte de Mutua ha empezado a ser efectiva y los accionistas de El Corte Inglés están convocados para el próximo día 26 a fin de aprobar la alianza en junta y el nombramiento de Ignacio Garralda como nuevo consejero. Quedará la formalización de la joint venture, solo pendiente de las autorizaciones correspondientes.

Coincidiendo con este cambio en la estrategia de seguros El Corte Inglés ha retocado la política de incentivos para su red de seguros y ahora los objetivos de ventas no están ligados y repartidos entre pólizas de productos previamente definidos, sino que darán flexibilidad a los empleados para cubrir sus metas con pólizas sin predefinir.

2.000 puntos de venta

Son los establecimientos con los que cuenta El Corte Inglés, incluidas 149 delegaciones especializadas en la comercialización de seguros. Introdujo la línea para diversificar y en el año 2020 le aportaba 211,1 millones de euros en ingresos y un ebitda de 92,52 millones. El acuerdo acercará a Mutua Madrileña un caudal de 15 millones de clientes potenciales del grupo y permitirá vincularles mejor en materia aseguradora.