Retail - Consumo
Uno de los mayores conglomerados de Colombia adquiere Syra Coffee
- Grupo Lux, ya presente en España a través de Mérica Foods, toma la mayoría del capital en sustitución de varios 'family offices' catalanes
- Pedro Bouza será el nuevo presidente, aunque Yassir Raïs, su fundador, mantendrá las funciones ejecutivas
Carles Huguet
Barcelona,
Operación corporativa al calor del boom de las cafeterías de especialidad. Syra Coffee, uno de los primeros actores del sector en el país y con una posición líder en Barcelona, ha recibido la inversión del colombiano Grupo Lux, una de las ramas de negocio del conglomerado Organización Ardila Lülle, uno de los mayores del país, con intereses en el sector de la alimentación, los medios de comunicación o el fútbol.
Según ha podido saber elEconomista.es, la organización latinoamericana se ha erigido como inversor de referencia al adquirir sus participaciones a algunos family offices catalanes que estaban en el capital de la empresa de cafeterías. Entre las firmas salientes, por ejemplo, está Turtle Capital, propiedad de la rama de la familia Font que abandonó Bonpreu en 2019, o el fondo de inversión Inveready, que canalizó sus intereses -también tenía venture debt- a través de los fondos Inveready Venture Finance III e Inveready First Capital III.
De este modo, al frente del consejo de administración se situará Pedro Bouza, director general de Grupo Lux y radicado en Madrid, que ocupará el cargo de presidente. Junto a él figurarán otros nombres como Juan David Vélez y Leonardo Torres, ejecutivos del conglomerado alimentario colombiano. En el órgano se mantendrá Yassir Raïs, fundador de Syra Coffee y consejero delegado, que seguirá en la compañía.
Este medio se ha puesto en contacto con la compañía y con el grupo comprador, que no han querido realizar declaraciones.
Más allá de la adquisición de participaciones a socios, la operación se articuló también con una ampliación de capital y ha provocado la salida del consejo de los representantes de Turtle Capital, el business angel Pepe Borrell y de Pol Soler Masferrer -miembro de la familia propietaria de los concesionarios Quadis-.
El aterrizaje del capital colombiano servirá para llevar a cabo los ambiciosos planes de expansión del grupo, que pretende alcanzar el centenar de cafeterías en menos de tres años, explicaba Raïs en recientes entrevistas. Actualmente la organización cuenta actualmente con 40 establecimientos repartidos entre Barcelona (19), Madrid (7), Sevilla (4), Valencia (4), San Sebastián (3), Girona (1), Málaga (1) y Bilbao (1). A medio plazo, la firma mira a mercados como Francia y Portugal, desgranaba Raïs en una conversación con elEconomista.es en 2023.
A la espera de conocer las cifras de 2024, hace dos años la empresa logró una facturación de 7,2 millones de euros, pero unas pérdidas de 2,2 millones provocadas, en buena medida, por los costes de la expansión acometida. En un mercado en expansión pero cada vez con más actores, Grupo Lux dará además solidez a la compañía.
¿De dónde sale Grupo Lux?
Grupo Lux es un actor desconocido para el gran público español, pero forma parte de la Organización Ardila Lülle, uno de los mayores conglomerados de Colombia. En manos ya de los herederos del empresario Carlos Ardila Lülle, durante años uno de los más influyentes del país, la firma americana es dueña del grupo de medios RCN, la empresa de bebidas Postobón y el equipo de fútbol más laureado del país, el Atlético Nacional.
En España, la compañía opera bajo el nombre de Mérica Foods, que distribuye productos alimentarios latinoamericanos en Europa.