Retail - Consumo

Carrefour, Eroski y Dia lideran la apertura de supermercados en España gracias a las franquicias

Una tienda de Carrefour

Javier Romera

Las grandes cadenas de distribución que operan en España aceleran su expansión gracias al modelo de la franquicia. Carrefour, Dia y Eroski son las tres compañías que mayor número de establecimientos abrirán este año, aunque la gran parte de ellos no será en propiedad sino de terceros. Carrefour, en concreto, tiene prevista la apertura de 100 establecimientos, con el objetivo de consolidar su segunda posición en el mercado con cerca del 10% de cuota, por detrás solo de Mercadona.

Con 1.500 puntos de venta ya en total -1.100 de ellos son locales de Carrefour Express, el formato más pequeño y fácil de franquiciar- ya ha abierto 46 en los seis primeros meses del año. En este primer semestre, la compañía francesa ha registrado un crecimiento en ventas comparables del 1,4% en España, siendo uno de los principales impulsores del negocio europeo del grupo. La compañía destaca que se ha convertido desde 2019 en la enseña que más aperturas anuales ha realizado, con un total de 691 nuevos centros, una inversión de más de 150 millones de euros y la creación de 3.500 puestos de trabajo.

En la misma línea también, otra de las cadenas que ha pisado el acelerador es Eroski, que planea abrir 54 nuevas franquicias como parte de su estrategia de expansión este año. Son aperturas a las que hay que sumar, además, otras 16 tiendas propias, hasta un total de 70 establecimientos. Las aperturas se enfocarán en Cataluña, País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia y Levante.

El año pasado, el grupo inauguró ya 53 franquicias, invirtiendo más de 8 millones de euros y creando 333 puestos de trabajo. Y, especialmente, significativo es también el crecimiento de Dia. La nueva hoja de ruta de la cadena de supermercados que dirige Martín Tolcachir, tras cerrar un proceso de transformación de cinco años hacia un modelo de mayor proximidad, se ha saldado en los seis primeros meses del año con la apertura de 45 nuevos establecimientos en todo el país.

Plan estratégico de Dia

El plan estratégico de la compañía, que contempla la apertura de 300 locales en cuatro años y una inversión de 150 millones de euros, avanza a buen ritmo, tal y como destacan desde la compañía, ya que en lo que va de 2025 ha logrado aumentar en 0,1 puntos porcentuales su cuota de mercado hasta alcanzar el 5%, según datos de NielsenIQ. Con estas nuevas incorporaciones a su red, la cadena ha reforzado su presencia en comunidades clave como Andalucía, Castilla y León, Aragón o Cataluña. Todo ello acompañado por el fortalecimiento de su capacidad operativa tras la inauguración de un nuevo centro logístico de 53.000 metros cuadrados en Dos Hermanas (Sevilla) tras invertir 50 millones de euros.

Mercadona crece

Entre los grupos que más tiendas abren destaca también Mercadona, que tiene prevista la inauguración de 46 tiendas entre España y Portugal, según fuentes de la cadena. La empresa valenciana, líder absoluto del mercado con casi el 27% de participación, abrirá, en concreto, 36 locales a nivel nacional y otras 10 más en el país vecino. Al contrario de sus competidores, en su caso todos los locales son, sin embargo, propios, ya que no tiene franquicias.

Y destaca igualmente el desarrollo de los gigantes del descuento alemán Lidl y Aldi, estando previstas la inauguración de 50 y 40 tiendas respectivamente y el de la valencia Consum, también con otros 40 establecimientos. En conjunto, y según los datos recogidos por la patronal de supermercados Asedas, la distribución española inaugurará este año hasta 850 nuevos locales, lo que supone el mayor ritmo desde 2022. La inversión se mantiene entre 1.000 y 1.300 millones de euros anuales, con una generación de empleo cercana a los 11.000 trabajadores.