Retail - Consumo
Bruselas quiere usar el 'impuestazo' al tabaco directamente para cubrir aumentos de gastos como los de defensa
- Un informe de la oficina alemana en Bruselas cita al tabaco como vía alternativa para aumentar el presupuesto de la UE
- Los ingresos podrían ir directamente a Bruselas sin dejar nada en los Estados miembros
- Las falsificaciones y el contrabando de tabaco crecen en España y representan el 3,3% del consumo total
Javier Mesa
La Unión Europea está barajando recurrir a fuentes de ingresos alternativas y directas para cubrir el aumento del gasto presupuestario derivado de las prioridades surgidas en el actual contexto geopolítico, como la necesidad de aumentar la partida destinada a defensa.
Para ello, además de las fuentes primarias de ingresos como las contribuciones de los Estados miembros o los derechos de aduanas, el ejecutivo comunitario estudia otras adicionales como la aplicación de nuevos impuestos, según un informe para el parlamento alemán filtrado desde la Oficina de Enlace de Asuntos Internacionales de este país en Bruselas.
En este extenso informe se cita explícitamente al tabaco, junto a los residuos electrónicos, como fuente adicional de financiación del presupuesto comunitario mediante impuestos. Esta filtración vendría a confirmar un informe publicado por el portal especializado Euroactiv que apuntaba a que el comisario de Acción Climática y ex ministro de Finanzas neerlandés, Wopke Hoekstra, ha estado abogando por impuestos al tabaco más altos para apoyar el presupuesto de la UE para no sobrecargar el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS).
Esta posibilidad ya ha suscitado el rechazo público de la ministra de Finanzas sueca, Elisabeth Svantesson, quien hace unos días publicaba un tweet en el que calificaba de "inaceptable" un impuesto masivo a los productos del tabaco y añadía que «es obvio que los ingresos fiscales deben beneficiar a Suecia y no ir a parar a la burocracia de la UE».
En este sentido, una filtración previa desvelaba que la Comisión Europea planea una reforma fiscal a través de la Directiva sobre los Impuestos Especiales del Tabaco (TED), que incluye una subida histórica de los que se aplican a este producto y en cuyo proyecto se sugiere un aumento del 139% en el caso de los cigarrillos, que se sumaría a los impuestos que ya aplican los Estados miembros mediante tasas especiales o el IVA.
Hasta el momento no estaba claro si los planes para esta nueva subida de impuestos se dirigirán directamente a los presupuestos de Bruselas al igual que los ETS o si dejarían algo en las arcas de los Estados miembros, una incógnita que parece haber despejado la filtración del informe alemán.