Retail - Consumo

Coca-Cola cifra en 6.951 millones su contribución a la economía española: "aportamos 76 céntimos por cada euro gastado"

  • La empresa destaca la generación de 109.100 empleos directos e indirectos
  • El grupo aplaude la decisión del Gobierno de prohibir las bebidas refrescantes en los colegios

Javier Romera

Coca-Cola cifra en 6.951 millones de euros su contribución a la economía española en términos de valor añadido, un 11% más que hace dos años. Es, según explica la compañía, el equivalente al 0,44% del PIB del país. De esta cantidad, 525 millones fueron generados directamente, mientras que 6.246 millones de euros se aportaron de forma indirecta a través de la cadena de valor, incluyendo proveedores, distribuidores y clientes.

Según el estudio de Impacto Socieconómico de la actividad de Coca-Cola en España en 2024, elaborado por la consultora internacional Steward Redqueen, los consumidores gastaron unos 9.200 millones de euros en bebidas de Coca-Cola, lo que se traduce en la venta de 2.900 millones de litros. Esto significa que, por cada euro gastado en refrescos de Coca-Cola en España, 76 céntimos acaban revirtiendo en la economía del país.

"Hace más de 70 años que producimos las bebidas de Coca-Cola en España. Somos una compañía global, cuyo origen, operaciones y cadena de valor son locales. Los datos demuestran que nuestras actividades tienen un importante impacto en las comunidades en las que estamos presentes, en este caso en España", explica Albert Pérez, director financiero de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, que ha mostrado su optimismo en la evolución del consumo de cara a este año.

Según dice, "gracias a nuestras seis plantas de producción en el país y los cuatro manantiales ubicados en pequeños municipios del norte de España, así como a las 58 oficinas comerciales repartidas por todo el territorio, somos capaces de poner en marcha una cadena que no solo deja una huella económica, sino que también impacta en la sociedad".

Inversión

En los últimos seis años, la inversión de Coca-Cola Europacific Partners en sus plantas y manantiales en España y Portugal ascendió a más de 300 millones de euros. Solo en 2024, la inversión fue de 65 millones. Este papel dinamizador se ha traducido en la generación de 109.137 empleos, de los que 3.937 son directos. Son cifras, según la empresa, que muestran que por cada empleo directo creado se generan 27 indirectos. La consultora Steaward Redqueen ha sido la encargada de elaborar este informe, para lo que ha analizado datos financieros y no financieros del gigante de las bebidas.

La compañía ha mostrado, por otro lado, su respaldo a la decisión del Gobierno de prohibir las bebidas refrescantes en colegios e institutos. "Es una decisión que vemos bien porque encaja totalmente con nuestra estrategia y nos afecta", ha asegurado Pedro Fernández, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Iberia.