Retail - Consumo
Riba Mundo logra aire tras su incendio: ingresa 10 millones del seguro mientras sus ventas se hunden un 48%
Ángel C. Álvarez
Valencia,
La valenciana Riba Mundo Tecnología ha logrado tomar aire financiero después del incendio que afectó a su almacén en Loriguilla y destruyó productos por valor de 25 millones de euros. Después de recurrir a la reestructuración de su deuda bajo la ley concursal, la compañía que cotiza en el Euronext Growth de Milán ha ingresado un primer cobro de su aseguradora.
La empresa especializada en la distribución online ha recibido la primera compensación por valor de 10 millones de euros por parte de la compañía de seguros para cubrir los daños ocasionados por el incendio del 25 de enero de 2025 en sus instalaciones en Valencia.
Una inyección que supone un auténtico respiro financiero, ya que durante el primer trimestre del año sus ingresos se han desplomado al verse duramente golpeados por ese desastre que ha condicionado su actividad.
Según ha comunicado la firma, en el primer trimestre de 2025 los ingresos consolidados ascendieron a 57 millones de euros, prácticamente un 48% menos que en mismo periodo del año anterior. Un reflejo de los efectos derivados del incendio que sufrió. En el mismo periodo del año anterior Riba Mundo había ingresado 109,5 millones de euros.
También se ha visto el efecto en la cartera de pedidos que se situó en 7.861 unidades en el primer trimestre de 2025, en comparación con las 17.335 unidades del mismo periodo del año anterior. En número de unidades vendidas se alcanzaron de 500.939 unidades, menos de la mitad de las 1.162.069 unidades del mismo periodo de 2024.
Reestructuración
La empresa valenciana, que cotiza en el Euronext Growth de Milán y cerró 2024 con un volumen de negocio de 480 millones de euros, comunicó a finales de abril la apertura de los negociaciones con sus acreedores a los juzgados de Valencia, como contempla la ley concursal.
Un plan de reestructuración financiero que, según la propia compañía, se ha visto obligada a tomar para garantizar la rentabilidad en el corto y medio plazo tras el incendio en su almacén ubicado en Loriguilla (Valencia), donde almacenaba la mayoría de su mercancía. Al cierre de 2024 la deuda financiera neta de la compañía de comercio electrónico se situaba en 28,8 millones de euros, después de haberla reducido en 7,2 millones en el último ejercicio.