Aleh-Hop sigue llenando sus tiendas de la vaca de turistas: factura 254 millones y gana 51 millones, un 24% más
elEconomista.es
Valencia,
Las tiendas de artículos de regalo y bazar Ale-Hop, que han convertido a la vaca frisona de su puerta en todo un emblema, siguen siendo un reclamo imparable para los turistas. La empresa valenciana Clave Dénia, la dueña de la cadena de distribución, volvió acrecer el año pasado en ventas y rentabilidad.
Ale-Hop ganó 51 millones de euros en 2024, un 24,4% más que el ejercicio anterior, a la vez que su cifra de negocio aumentaba un 13,7% y alcanzaba los 254 millones de facturación, según la propia compañía.
Una evolución que la empresa liga a factores externos, "como la mejora en la economía y el turismo que tanto esperábamos en los últimos tres años", después de verse duramente golpeado por la pandemia por el cierre obligatorio y las limitaciones posteriores a los desplazamientos.
La compañía de la familia Grimalt realizó inversiones por valor de 18 millones para la apertura de 34 nuevas tiendas en España y en el exterior, además de en renovación de la imagen de sus puntos de venta, centros logísticos, digitalización de procesos y otros aspectos relacionados con la I+D+i. Tras esas aperturas cuenta con 336 puntos de venta y emplea a más de 2.000 personas.
Su estrategia de crecimiento se enfoca en continuar su expansión nacional y consolidar su presencia en los mercados internacionales donde ya opera: Portugal, Croacia e Italia. La empresa explica que continúa explorando nuevas oportunidades y mantiene un crecimiento "prudente y sostenido".
Planes de inversión
Este año ha abierto un nuevo centro de innovación en la localidad valenciana de Oliva, que ha elevado la superficie logística de la marca hasta los 40.000 metros cuadrados.
La empresa precisamente tiene en marcha un ambicioso plan de inversión para crecer con una nueva plataforma logística y una nueva sede corporativa. Una actuación que supone una inversión prevista de 120 millones de euros y hasta 1.000 empleos directos.
La compañía ha destacado en un comunicado su contribución tributaria, que ascendió a 67,5 millones de euros, y su política de autofinanciación y de reinversión de beneficios.