Retail - Consumo

Estados Unidos supera a Alemania como cuarto mercado de la industria alimentaria española

  • Las exportaciones aumentan un 22,6% al mercado norteamericano
  • El sector bate récord de ventas en el exterior y logra un superávit de 16.090 millones
  • Francia, Italia y Portugal son nuestros principales mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Javier Romera

Estados Unidos ha superado a Alemania como el cuarto mercado de la industria alimentaria española. De acuerdo con los datos presentados hoy por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), mientras que las ventas al mercado estadounidense aumentaron el año pasado un 22,6%, hasta 3.365 millones de euros, las realizadas a Alemania cayeron un 3,1%, situándose en 2.896 millones.

Los tres mayores clientes de la alimentación española siguen siendo Francia, con compras por valor de 7.457 millones en el último año, un 3,5% más que en 2023; Italia, con 6.920 millones, un 13,9% más y Portugal, con 5.773 millones y un incremento del 3,6%. El importante alza de las exportaciones se explica, en gran parte, como una consecuencia directa del efecto acopio en el país ante la amenaza de la escalada arancelaria por parte de la Administración de Estados Unidos. De esta forma, los productos que más están creciendo en exportaciones en Estados Unidos son aceite de oliva, fruta, hortalizas, vinos, pescado, cacao y chocolate, entre otras.

El director general de Fiab, Mauricio García de Quevedo, ha mostrado hoy su confianza en que tanto la Unión Europea (UE) como el Gobierno de España logren alcanzar ante todo ello un acuerdo con la Administración de Donald Trump respecto a la imposición de aranceles. "Confiamos mucho en el proceso de negociación y que no sólo se negocien estos aranceles sino los que también están pendientes y suspendidos. Estamos confiados en que la Unión Europea y España lleguen a un acuerdo con Estados Unidos para evitar esa guerra", ha asegurado durante la presentación de los datos del informe económico de la industria de la alimentación y bebidas.

Récord exportador

En total, las exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas registraron en 2024 un aumento del 7,2% hasta alcanzar los 51.092 millones de euros, alcanzando el mejor dato de su serie histórica. El sector español mantiene así su tendencia de crecimiento, llegando a duplicar el valor de sus ventas al exterior en los últimos 10 años y con un superávit comercial en el último ejercicio de 16.090 millones de euros, un 16,9% más. Actualmente, el 60,6% de las exportaciones se concentra en la UE y el 39,4% en el resto del mundo.

Con un total de 27.896 empresas, la gran mayoría de ellas pymes, la industria de alimentación y bebidas alcanzó en el último año una producción real de 162.378 millones, lo que representa un 0,7% más. El valor añadido bruto (VAB) fue de 35.074 millones, el 2,74% del total de la economía española. El sector cuenta asimismo con 474.600 trabajadores, un 2,3% más que hace un año.