Freixenet anuncia un ERE para despedir a 180 trabajadores en España por la sequía, el 24% de su plantilla
- Justifica el recorte "para reestructurar sus operaciones de producción"
- La sequía ha empujado al sector del cava "a una crisis sin precedentes"
- El ERE afectará a las sociedades Freixenet y Segura Viudas, no a Comercial
Carmen Delgado
La sequía sigue afectando a Freixenet. El gigante del cava ha anunciado este jueves un expediente de regulación de empleo (ERE) para recortar su plantilla en España "en un máximo de 180 empleados", lo que supone un 24% del total de los trabajadores del grupo en el país después de que la falta de agua impactara de lleno en su producción y sus ventas, que cayeron en 2024 en torno a un 30% y un 12%, respectivamente.
En un comunicado, Freixenet ha justificado el ERE "para reestructurar sus operaciones de producción", ya que la sequía ha empujado al sector del cava "a una crisis sin precedentes". Fuentes de la empresa han aclarado que el ERE afectará a las sociedades Freixenet y Segura Viudas, pero que Comercial Grupo Freixenet no está afectada.
Freixenet indica que aborda este proceso "con una profunda conciencia del impacto en los empleados y sus familias" y que pretende gestionar los cambios de la "manera más sensible posible, priorizando el apoyo a los empleados".
"La producción de cava ha disminuido en el sector en general y en Freixenet en particular", argumenta la compañía, que explica que "las reservas reducidas y el aumento de los costes de las materias primas han agravado el desajuste entre la demanda del mercado y la sostenibilidad operativa".
Hace justo ahora un año, la compañía anunció un ERTE "por causa de fuerza mayor" para 615 empleados ante una caída de la producción del 30% como consecuencia de la sequía. La organización propiedad del grupo alemán Henkell y la familia Ferrer ya recurrió a los ERTE en 2020 y 2021 con sendos ajustes debido a la pandemia.
No obstante, la Generalitat denegó en abril de 2024 el ERTE de la compañía porque "la falta de lluvias no es sobrevenida, pues hace tres años que la sequía es un hecho en Cataluña". Por ello, Freixenet volvió a presentar otro ERTE pero en este caso alegó razones económicas, técnicas o de producción. Afectó a los empleados de Freixenet S.A. y Segura Viudas S.A.U. y se alargó durante todo el año pasado.
Un avance "hacia la sostenibilidad"
Finalmente, el gigante del cava ha ido un paso más allá y recortará su plantilla un 24% para hacer frente a esta crisis, aunque espera una mejor cosecha para este año debido a las abundantes lluvias. "El plan anunciado marca un paso importante hacia la sostenibilidad a largo plazo de Freixenet. La compañía está decidida a superar este desafío siendo más fuerte", continúa en su escrito.
"Los patrones climáticos extremos y las consecuencias a largo plazo de la continua sequía de varios años en Cataluña han creado graves interrupciones en la industria, empujando al sector del cava a una crisis sin precedentes", justifica la compañía.
"Freixenet tiene la intención de iniciar un proceso de reestructuración que implica un ERE que afectará a un máximo de 180 empleados. Los detalles del proceso se compartirán adecuadamente con la representación legal de los trabajadores, como es habitual en la compañía, mediante un diálogo abierto cuando se inicie la negociación requerida para este tipo de medida", concluye.