Inditex bate récord y supera las previsiones: factura un 7,5% más y gana 5.866 millones pese a frenar su crecimiento
- Amancio Ortega ingresará 3.104 millones tras subir un 9% el dividendo
- Maceiras, ante los aranceles: "Es difícil hacer previsiones el mismo día"
- La empresa abrirá este año su primera tienda en Irak y estará ya en 98 mercados
Javier Romera
Inditex pulveriza todos los récords. El gigante textil gallego alcanzó unas ventas en el último ejercicio de 38.632 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,5% por encima del año anterior con una evolución, según la compañía, "muy satisfactoria tanto en tienda como online y positiva en todos los formatos" a pesar de haber registrado el menor crecimiento desde después de la pandemia, el primero por debajo de dos dígitos. En 2021 el crecimiento fue del 36%; en 2022 del 17,5% y en 2023 del 10,4%.
Aunque la propietaria de Zara supera el consenso de los analistas de Bloomberg, que habían estimado un aumento de las ventas ligeramente inferior, del 7,3%, hasta 38.574 millones, la acción de Inditex cae más de un 7% en la bolsa. El beneficio neto se incrementó un 9,0%, medio punto sin embargo por debajo de las previsiones del mercado, hasta 5.866 millones de euros y el resultado bruto operativo (ebitda) aumentó un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros.
Tras la presentación de estos resultados, la compañía ha comunicado que el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euro por acción. El dividendo se compone de dos pagos iguales: el 2 mayo 2025 habrá un pago de 0,84€ por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre, 2025 otro de 0,84 euros por acción (0,29 euros del ordinario y 0,55 del extraordinario).
El dividendo de Ortega
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año 3.104 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, por encima de los 2.845 millones de euros que percibió por este concepto el año pasado, cuando disparó la retribución un 28%.
Óscar García Maceiras, consejero delegado de la compañía, ha explicado tras la presentación de resultados que "los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial de todos nuestros formatos, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante con la que nuestros equipos impulsan un modelo de negocio que continúa mostrando su ambición y fortaleza cuando se cumplen 50 años de la apertura de nuestra primera tienda".
Debido a la buena ejecución del modelo de negocio, según el grupo, los fondos generados, ajustados por pagos de arrendamiento, crecieron un 9,9% y la caja neta subió un 0,8%, hasta 11.495 millones de euros.
Con todo ello, la compañía estima unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones de euros a lo largo de este ejercicio. Es un importe que se destinará principalmente "a la optimización de nuestro espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de nuestras plataformas online". El plan de expansión logístico puesto en marcha el año pasado sigue, además, según lo previsto. Este programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio está destinando 900 millones de euros al incremento de la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.
Inditex sigue, además, mejorando la experiencia del cliente con iniciativas como las alarmas invisibles o el pago en movilidad, sin pasar por caja. De hecho, el consejero delegado del grupo ha destacado durante la presentación de resultados de la compañía que "la innovación ha sido una constante en nuestra estrategia desde que en 1975 abrimos la primera tienda de Zara".
Ventas en tienda
Con todo ello, las ventas en tienda aumentaron en 2024 un 5,9%, lo que refleja el aumento del tráfico comercial y una creciente productividad tras un incremento del 2% de la superficie comercial. Inditex abrió, en concreto tiendas en 47 mercados en 2024. Durante el ejercicio, el grupo inauguró sus primeras tiendas en Uzbekistán y se mantuvo muy activo en los proyectos de optimización de establecimientos, con 257 aperturas y 254 reformas, que incluyen 121 ampliaciones, y 386 absorciones. Al cierre del ejercicio 2024 Inditex operaba así 5.563 tiendas y este año llegará a un total de 98 mercados con la entrada, además, de Irak.
Negocio online
Las ventas online también crecieron satisfactoriamente, un 12,0%, alcanzando los 10.163 millones de euros, lo supone que el comercio electrónico representa ya el 26% del total de la facturación. "La vinculación con los clientes continúa muy fuerte. Las apps activas han alcanzado los 218 millones", recalca el grupo.
La empresa ha destacado, además, la buena evolución al inicio del presente ejercicio. "Las colecciones primavera/verano han sido bien recibidas por los clientes. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto 2024, aumentaron un 4% entre el 1 de febrero y el 10 de marzo de 2025 en comparación con el mismo período en 2024. En la última semana comercial, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante crecieron un 7% en comparación con el mismo período en 2024", ha explicado el primer ejecutivo de Inditex, que ha asegurado que afronta el ejercicio "con optimismo".
Presencia en 214 mercados
El grupo tiene presencia en 214 mercados físicos y online y mantiene, según destaca, una baja cuota de mercado en un sector que sigue estando muy fragmentado. "Ahí es donde reside la oportunidad de crecimiento a largo plazo. Nuestro objetivo es aprovechar el importante crecimiento del negocio observado en los últimos años con el lanzamiento de una serie de iniciativas".
La optimización de los establecimientos continúa en este sentido y "esperamos que esto genere una mayor productividad de las tiendas". El crecimiento del espacio bruto anual en el periodo 2025-26 se estima alrededor del 5%. La compañía que preside Marta Ortega espera una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo, acompañada de una fuerte venta online.
Respecto a la posible imposición de aranceles en Estados Unidos, el segundo mercado del grupo, el CEO de Inditex descartó que haya motivos de preocupación gracias "a nuestra diversificación en orígenes de fabricación y mercados de venta" pero admitió que "es difícil hacer previsiones en un entorno de incertidumbre y cuando hay contradicciones incluso en el mismo día".
Remuneraciones
Por otra parte, y según consta en el Informe de Gobierno Corporativo, remitido por la compañía a la CNMV, la presidenta no ejecutiva de Inditex, Marta Ortega, percibió una remuneración de un millón de euros en su tercer año al frente de la compañía, mientras que el consejero delegado, Oscar García Maceiras, cobró 11,21 millones de euros. La hija de Amancio Ortega emprendió su nueva etapa profesional al frente de Inditex el pasado 1 de abril de 2022, mientras que García Maceiras asumió su cargo en noviembre de 2021, fecha en la que se anunciaron los cambios en la dirección de la firma.