Retail - Consumo

El Gobierno valenciano reclamará 500.000 euros de los 24 millones públicos inyectados a Marie Claire

Susana Camarero.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

El cierre en diferido del centenario fabricante de medias Marie Claire, después de que For Men haya desistido de la compra pactada tras meses sin pagar ha llevado al actual Gobierno popular de Carlos Mazón a cargar las tintas contra el fallido rescate de la empresa que promovió el anterior Ejecutivo autonómico de Ximo Puig.

Entre 2019 y 2022 la Generalitat aportó 24 millones de euros en operaciones de financiación a la empresa textil por su peso en la comarca de Els Ports, en el interior de Castellón, ya que era el principal motor económico de esa zona. Desde su entrada en concurso de acreedores, en 2023 poco después de las elecciones autonómicas, ya era conocido que la mayoría no se podría recuperar ya que los activos a liquidar no cubrirían esa cantidad y también deben repartirse entre el resto de acreedores y cubrir los gastos del concurso.

La vicepresidenta Susana Camarero aseguró tras el Pleno del Consell "que va a ser muy difícil recuperar esos 24 millones que se inyectaron a una empresa cuyo plan de viabilidad se ha demostrado que no fue el adecuado".

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el brazo financiero del Consell que fue el que aportó los préstamos, ha anunciado que reclamará la cantidad que iba a poder cobrar en el acuerdo con el comprador fallido. Camarero cifró en apenas medio millón de euros la cantidad que puede reclamar el Gobierno valenciano a Marie Claire.

Una cifra que también se antoja difícil de lograr dada la falta de liquidez de For Men que no fue capaz de asumir los 250.000 euros de la compra, y la compleja liquidación de los bienes de Marie Claire.

Cuentas al Botánic

Camarero apuntó que Labora, el servicio de empleo, trabaja es buscar recolocaciones a los 72 trabajadores que mantenía Marie Claire. En línea con lo que es habitual en las ruedas de prensa tras los plenos, echó balones fuera y responsabilizó al Botànic. "Hay que preguntar al hoy presidente del ICO y entonces presidente del IVF, Manuel Illueca", apuntó al referirse al cierre definitivo, además de calificar esa financiación de "una decisión política".

Además, Camarero apuntó que durante los años del Gobierno del Botànic la plantilla de Marie Claire se había reducido ya en 648 trabajadores. Con el anuncio del empresario Ángel Pío Sánchez de resolver la compra de la fábrica de Villafranca del Cid (Castellón), ahora el juzgado afrontará la liquidación de los activos y pasivos de la sociedad.

Presupuestos sin tiempos

Camarero volvió a repetir la misma respuesta sobre la situación del proyecto de presupuestos autonómicos, que sufre continuos retrasos desde que se dijera que se presentarían en enero. "Estarán a unos días", aseguró como lleva haciendo desde hace semanas. E incluso insinuó que las comparecencias de los conselleres para explicarlos, que se fijaron en Les Corts la próxima semana, podrían retrasarse sin ningún problema.