El nuevo dueño de Marie Claire prevé dar el salto al textil para deporte
- For Men anuncia inversiones para modernizar la factoría
- La primera será una nueva instalación de energía fotovoltaica
- El centenario fabricante de medias empieza a recuperar trabajadores
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Después de un año prácticamente sin actividad, la sede del histórico fabricante de medias Marie Claire ha vuelto a ver como algunos trabajadores se incorporaban durante la semana pasada en sus oficinas. Después de que el juzgado mercantil haya dado el visto bueno al nuevo dueño, la empresa For Men en alianza con la polaca Koltex, aún no se ha formalizado la venta, pero su sede en Villafranca del Cid (Castellón) ya empieza a prepararse para la vuelta a la actividad.
La oferta presentada por el nuevo propietario incluye mantener los 77 trabajadores que llevaban en ERTE desde que la empresa se declarase insolvente en junio del año pasado y despidiese a la mayoría de su plantilla, que llegó a superar los 400 empleados antes de una crisis que se agravó por la pandemia.
Según ha explicado la propia For Men, sus planes para la firma textil que fue vendida dentro de su concurso de acreedores pasan por ampliar el catálogo y las líneas de producto de la marca. Así, prevé saltar a los segmentos de la ropa deportiva y del baño, con los que espera hacerse un hueco en un público más joven que el tradicional de la marca castellonense.
También prevé líneas de ropa interior y de textil sanitaria, un negocio en el que la empresa castellonense había entrado con la irrupción del Covid 19 para poder mantener su actividad durante el confinamiento. Todo ello con "el mantenimiento de la línea tradicional que ha definido la excelencia de la marca" y su legado de más de un siglo de historia, es decir, las medidas de mujer.
Modernización
El nuevo dueño además ha anunciado actuaciones para modernizar y garantizar la competitividad de la factoría de Villafranca, la mayor empresa de esa comarca del interior de Castellón y de otros municipios vecinos de Teruel.
De momento ha desvelado que realizará una "inversión significativa en la instalación de paneles fotovoltaicos" en la planta productiva para mejorar la capacidad de autoconsumo eléctrico y la eficiencia energética de la empresa.